Darán un Seminario sobre Propiedad Intelectual a partir de este jueves

La Facultad de Derecho de la Universidad de Colima abrirá una oportunidad para que los abogados amplíen su práctica profesional en torno al ejercicio de la Propiedad Intelectual, una rama del derecho que resulta prácticamente desconocida para infinidad de juristas.

Esta ocasión de capacitarse la brindan concretamente la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Colima Miguel González Castro y el Programa de Propiedad Intelectual de la citada facultad, a través de un Seminario para Difundir la Cultura de Respeto a la Propiedad Intelectual.

Se trata de que la comunidad del ramo de la abogacía de Colima tenga un panorama general, completo y claro del tema, por lo que el seminario incluirá conceptos básicos, régimen legal aplicable, aspectos relevantes de la propiedad industrial y los derechos de autor, que es una parte de la cultura jurídica contemporánea, de gran impacto económico y social.

Será también la oportunidad para que los abogados atiendan necesidades de empresas, escritores, artistas, inventores, investigadores, por sólo mencionar algunos quehaceres que pueden requerir proteger sus creaciones.

El Seminario reunirá a más de setenta abogados y estudiantes de derecho de diversas instituciones de educación superior, ya que la convocatoria fue abierta a la comunidad jurídica en general.

Al respecto, Elba Leticia Barragán Cárdenas, directora de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN en Colima expresó en breve entrevista que con satisfacción se puede informar que se ha llenado el cupo posible para recibir a los participantes en este seminario,

Por eso, la Facultad de Derecho de la U de C y su Programa de Propiedad Intelectual esperan poder llevar a cabo el próximo año, de ser posible, otro seminario similar que atienda la demanda de todos los interesados que ya no pudieron inscribirse para éste.

Entre los disertantes que estarán en esta capacitación están el director del Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas, Javier Solorio Pérez; la directora del Programa de Propiedad Intelectual, Laura Sofía Gómez Madrigal, la abogada de ese programa, Lilí del Rocío Campos Sierra, y los catedráticos Olga Krauss Torres y Fernando Alfonso Rivas Mira.

Los trabajos del seminario se inaugurarán el próximo jueves 22 a las cinco de la tarde en las instalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica, ubicada en el centro de esta ciudad capital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí