Investigadores utilizan redes WiFi para monitorizar la respiración

Parece que la capacidad de ver a través de las paredes que ofrecía la red inalámbrica de la Universidad de Utah tenía otras intenciones.

Neal Patwari y sus investigadores han preparado un nuevo estudio en el que explican y demuestran como con su tecnología de detección de movimiento se podría monitorear los patrones de respiración de una persona. De esta forma, aquellos con problemas de Apnea de sueño o los bebés con posibilidades de sufrir muerte súbita del lactante, podrían ser mejor diagnosticados por aquellos doctores que reciban toda la información de este peculiar sistema.

El propio Patwari se acostó rodeado de 20 transmisores inalámbricos a 2,4 GHz y un monitor de dióxido de carbono (foto de arriba), registrando 15 respiraciones por minuto. El sistema puede medir respiraciones dentro de un margen de 0,4 a 0,2 respiraciones por minuto, por lo que los errores son mínimos y se alcanza un nivel de precisión bastante elevado, además de que no resulta nada invasivo y es de bajo costo (al contrario de los método que actualmente se utilizan).

Sus creadores ven bastante factible un producto comercial para hogares que permita monitorizar los bebés, sin embargo, creen que se necesitan como mínimo 5 años para desarrollar mejor la tecnología hasta llevarla finalmente al mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí