Manzanillo.- Hasta el momento la idea de realizar el espectáculo de pirotecnia “Manzanillo Se Ilumina” continúa en pie informó para AFmedios el delegado de la Secretaría de Turismo en el puerto, Jesús Granados Rangel.
El funcionario estatal señaló que dicha área que encabeza lleva 3 meses trabajando en el proyecto por instrucciones de la secretaria María Luisa Íñiguez Méndez, ya que el festival “Manzanillo Se Ilumina” se ha convertido en todo un distintivo para la ciudad y que por ende atrae miles de visitantes.
“Es decir mucha gente viene a Manzanillo o al estado tan solo pasa despedir el año viendo este espectáculo… tan solo decirte que en años anteriores entre el 31 de diciembre y el 1 de enero los hoteles y restaurantes alcanzan ocupaciones del 100 por ciento, días antes y días después el promedio es de 97, 98 por ciento”.
No obstante Granados Rangel comentó que este año se busca innovar para atender el tema de la pandemia y que la realización del evento no represente un riesgo de aglomeraciones.
“No sabemos qué vaya a pasar de aquí al cierre de año, nosotros seguimos trabajando y buscando alternativas para atender el aspecto de la pandemia y buscar que en esta ocasión se cuide ese aspecto de no proporcionar aglomeraciones o tumultos… pero creo que la intención debe ser llevarlo a cabo”.
El delegado de Turismo consideró que organizar el Manzanillo Se Ilumina en su edición XVIII, cuidando los protocolos sanitarios, sería además un mensaje de aliento y esperanza a todos quienes han tenido en este 2020 un año difícil, de pérdidas y dolor.
“Por ello insisto se trata de hacer algo diferente, tenemos la idea de hacer figuras en el cielo en este show”.
En este caso Jesús Granados relató que para la realización de la pirotecnia -que se organiza sobre la bahía principal de Manzanillo y por lo general tiene una duración de 15 a 20 minutos- se cuenta con el apoyo de iniciativa privada, hoteles, restaurantes, comunidad portuaria, API Manzanillo y evidentemente Gobierno de Estado.
Indicó que la realización implica una inversión de 1.6 millones de pesos.
“Yo creo que si no se hace Manzanillo Se Ilumina los turistas se van a desanimar y la derrama económica bajaría porque justamente ese día -entre el 31 de diciembre y 1 de enero- El puerto luce abarrotado”.
Estimó que un promedio de 130 mil personas se congregan para contemplar dicho espectáculo.
En la edición 2019 se utilizaron 25 puntos de lanzamientos para los artefactos de pirotecnia.
Cabe recordar que durante el periodo vacacional de diciembre de año pasado 80 mil personas visitaron el estado -la mayor parte en Manzanillo- dejando una derrama económica superior a los 424 millones de pesos.
Derechos Reservados AF