El Teatro Hidalgo se vistió de gala con el “Magno Concierto Musical y Cantos para México” que ofrecieron seis agrupaciones corales, sinfónicas y de música de viento que celebraron el 201 aniversario de inicio de Independencia de México, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, la Universidad de Colima, el SNTE 6 y el Ayuntamiento de Zapotitlán, Jalisco.
Más de 150 artistas brillaron en el escenario del recinto cultural más antiguo de la entidad para ofrecer a los asiduos colimenses un inolvidable recital musical que presentaron por primera vez juntos, dos agrupaciones de Jalisco y los grupos locales más representativos de la música culta de esta ciudad.
Bajo la batuta de los maestros: Salvador Uribe Magaña, Javier Hernández Velázquez, Arturo Ochoa Carrillo, Antonio Frausto Zamora, Ana Lilia Ayala y Miguel Ángel Ayala Murguía; las agrupaciones: Banda de Música del Gobierno del Estado, la Banda Sinfónica y Coro de la Universidad de Colima, el Ensamble de Alientos de la Secretaría de Cultura, el Coro del SNTE 6 y de San Miguel del municipio de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, amenizaron en el magno concierto en el que también participaron el tenor Arturo Domingo y la soprano Genie del Carmen Seseña Ayala.
Reunidos en el recinto centenario, los grupos cautivaron a cientos de espectadores, con un amplio repertorio que comprendió en la primera parte, canciones de nuestro Estado como fueron: “La revolcada”, “Soñaba yo contigo”, “El colimense”, “El costeño”, “Soy colimote”, “Es Colima un ideal”, “Cuyutlán”, entre otras composiciones musicales; mientras que en la segunda parte del programa tocaron el famoso “Huapango de José P. Moncayo”, “Danzón No. 2”, “Estrellita” y “Júrame”.
En el tercer segmento, los músicos, coristas e intérpretes, deleitaron con temas como: “Jilgueros”, “Cucurrucucú paloma”, “Perico loro” y “La pajarera”; finalizando el programa, con la cuarta parte del repertorio denominado “Viajando por México”, con las que interpretaron: “Canción mixteca”, “Guadalajara”, “Camino real de Colima”, “México en la piel” y “El viajero”.
Al concluir el concierto, el Director General de Artes y Humanidades de la Secretaría de Cultura, César Cárdenas López, felicitó a todos los grupos participantes así como a los reconocidos directores de los mismos por estar por primera vez juntos en el primer magno concierto dedicado a los festejos de la Independencia de México. “Y este evento que el gobernador Mario Anguiano, tuvo a bien realizar a iniciativa del maestro Miguel Ángel Ayala, se logró al sumar esfuerzos de talentosos maestros, intérpretes, coros y agrupaciones que forman parte de nuestro Colima y que los hemos visto triunfar de manera individual, quienes esta noche sumaron este talento para presentarnos este digno espectáculo que Colima merece”, expresó.