Ciudad de México.- De acuerdo al reporte de las autoridades de salud del Gobierno Federal, en México hasta el día de hoy se han confirmado 616 mil 894 casos y 66 mil 329 defunciones por COVID-19.

De esos 5 mil 937 positivos se registraron en las últimas 24 horas, 513 muertes en el mismo periodo y 2 mil 215 defunciones sospechosas, es decir aún con resultado de laboratorio.

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino del 52% en hombres. La mediana de edad en general es de 44 años.

Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto forman el 41.6% de todos los casos registrados en el País.

La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 16.5 por ciento  de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 27,498 casos activos (21 agosto al 03 de septiembre), Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar una mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión.

La Ciudad de México, es la entidad con mayor número de casos activos (3 mil casos), seguida de Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Coahuila y Yucatán, como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 55 por ciento de los casos activos del país.

Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Guanajuato, son las entidades con mayor número de casos activos estimados (3 mil casos).

A nivel nacional se calculan 39 mil 940 casos activos estimados.

Mediante el cálculo de casos activos estimados, se presenta en este mapa la tasa de incidencia de activos estimados por entidad, se observa que, al día de hoy, dos entidades que presentan una tasa estimada mayor a 70 por cada 100 mil habitantes: Baja California Sur y Cuidad de México.

A nivel nacional los casos sospechosos ascienden al momento a 83 mil 820 (2 mil 045 más que el día de ayer).

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 64 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 63 años.

 

Derechos Reservados AF