Tecomán.- El alcalde de Tecomán Saúl Magaña Madrigal, dejó entre ver que el coronel José Gabriel Barreda, director de Seguridad Pública en este municipio sí recibió duplicidad de salario también en Zapotlán, Jalisco.
Además los otros dos servidores públicos que también duplicaban funciones en ambos ayuntamientos.
Anteriormente el coordinador de los regidores priístas del Ayuntamiento de Tecomán, Flavio Castillo Palomino, pidió la intervención del Congreso para que se esclareciera el supuesto dobleteo de funciones del coronel y de otros funcionarios que de acuerdo a la página web del Ayuntamiento de Jalisco aparecían como trabajadores, mientras ya estaban laborando en Tecomán.
Los otros implicados en el supuesto dobleteo de funciones son José Espinosa y Juan García Castillo ambos con cargos como sub director de Seguridad Pública y otro como asesor del presidente del municipio de Jalisco.
Cuestionado sobre el particular el alcalde cayó en contradicciones pues mientras dejó entre ver que estos funcionarios si recibieron salario en Zapotlán, aseguró que desde el primer día en que tomaron protesta han laborado en Tecomán.
“Mis funcionarios que estuvieron trabajando en Zapotlán, conmigo están cumpliendo debidamente y no tienen ningún problema desde que tomaron protesta, pues cumplen con su trabajo debidamente y yo no tengo ninguna queja cumplen perfectamente la encomienda y sus horarios” señaló el alcalde.
¿Tiene conocimiento si están cobrando también en Zapotlán?, se le cuestionó al alcalde, quien manifestó que:
“Ese es un asunto de Zapotlán (…) por ahí si me di cuente que tenían o que le les depositaron realmente (…) ese dinero se reintegró al DIF, lo reintegraron, no se destinó para otra cosa, ese es el conocimiento que yo tengo”.
¿Es decir le pagaron a los funcionarios en Zapotlán cuando ya trabajaban en Tecomán? Se le insistió.
“Nosotros si les hemos estado pagando a los funcionarios”.
¿Pero en Zapotlán?
“Bueno esa es la información que dicen que les pagaron allá es una cuestión de ciudad Guzmán” dijo el alcalde.
Sin embargo especificó que el dinero que se regresó al DIF de ese municipio fue el que supuestamente habían recibido estos funcionarios por su quincena laborada.
A pesar de que dejó entre ver que recibieron salario en ambos Ayuntamientos dijo no constarle el hecho, argumentando que lo conoció por la prensa.
Finalmente insistió en el sentido de que desde el momento en que se les tomó protesta a estos funcionarios, han estado trabajando en el Ayuntamiento de Tecomán.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS