Cámara de Diputados recibió Paquete Económico para 2021

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2021, que contiene los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones fiscales (Miscelánea Fiscal) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

El Gobierno federal estima ingresos presupuestarios para 2021 de 5 billones 539 mil millones de pesos, recursos menores en 3% en términos reales que los aprobados en 2020.

El Paquete Económico para 2021, entregado este martes por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados y al Senado, prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 4.6% para 2021, luego de la caída de más de 8 puntos porcentuales en este año.

Esto se antoja complicado luego de que desde que entró la actual administración, la caída de la economía y el Producto Interno Bruto ha sido constante incluso a nivel bajo cero.

Apenas el pasado 27 de agosto El Banco de México señaló que, ante la incertidumbre que genera la pandemia de COVID-19 en el país, se espera que en el peor de los escenarios, la variación del PIB pudiera caer de (-)8.3 hasta (-)12.8 por ciento para este 2020.

En la ceremonia de entrega-recepción, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que hoy más que nunca la aprobación del Paquete Económico debe brindar estabilidad y certeza al pueblo de México.

“Nadie puede ignorar que el Paquete Económico 2021 se presenta en un marco de incertidumbre generalizada. Desconocemos cuándo estará disponible la vacuna y tampoco podemos vaticinar plazos para la recuperación de los empleos perdidos en estos meses”, subrayó.

Las y los diputados tenemos durante septiembre dos tareas fundamentales para apoyar la recuperación económica en 2021: la primera consiste en analizar el Informe presidencial, enviado al Congreso de la Unión el pasado 1° de septiembre.

La segunda actividad, añadió, inicia hoy, 8 de septiembre. Durante 10 semanas, hasta el 15 de noviembre, la Cámara de Diputados analizará y resolverá sobre la propuesta de ingresos del Presidente de la República, para el ejercicio fiscal 2021. Sólo entonces la Cámara de Diputados definirá el presupuesto para el próximo año y cómo, cuánto y quiénes ejercerán los recursos.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que aún en condiciones difíciles el Estado tendrá recursos suficientes para atender los temas más urgentes.

“Vamos a utilizar todos los instrumentos para mitigar el impacto económico que el COVID-19 tiene en las familias”. Por eso, afirmó, este Paquete Económico está dirigido a proteger a los que menos tienen.

Sostuvo que la economía sólo crecerá de manera sostenida si mantenemos contenida la pandemia. Estimó para el 2021 un crecimiento económico de 4.6 por ciento y mayores recursos de los que se recaudarán este año, pero menores a los previstos antes de la pandemia; por eso, dijo, será extraordinariamente cuidadosa la asignación de recursos.

Señaló que no es momento para cambiar ni aumentar impuestos ante la merma en los ingresos de amplios sectores. Indicó que el presupuesto del sector salud tiene un crecimiento de 9.2 por ciento en términos reales respecto del aprobado este año.

Indicó que se reducirá el presupuesto de la Presidencia de la República en 17.3 por ciento, y en 15.3 por ciento el de la Secretaría de Hacienda. Aseguró que el presupuesto de las universidades públicas no será afectado y que los recursos asignados para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres se incrementarán en 17.9 por ciento.

Derechos Reservados AF