Colima.- Alrededor de mil hectáreas de agave plantadas en Colima están destinadas a perderse, debido a la falta de industrias dedicadas al destilamiento del producto y que no se ha encontrado un canal de comercialización.
Son alrededor de 150 a 200 productores los que han resultado afectados por estos motivos.
Es en Jalisco donde se encuentran las principales industrias para la elaboración de tequila, y de acuerdo al delegado en Colima de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Salvador Becerra Rodríguez, los agaveros colimenses han presentado proyectos para establecer algunas industrias en la entidad, pero estos no han podido ser afinados.
Los productores han planteado algunas alternativas como establecer algunas industrias para producir inulina (ingrediente alimenticio de grandes beneficios para la salud ya que previene la diabetes, el colesterol, triglicéridos y afecciones cardiovasculares) o miel de agave, pero dichos proyectos no han tenido la consistencia necesaria para recibir apoyo ni del gobierno estatal, ni del federal.
«Los agaveros están descapitalizados, de tal manera no han demostrado que tienen la solvencia financiera para desarrollar un proyecto con el apoyo del gobierno federal», indicó para AFmedios.
Algunas plantaciones ya se están pasando del corte, las cuales una vez florecidos los mezcales pierden su calidad y azúcares, y con ello su valor económico.
Las plantaciones más aventajadas, las que ya están floreciendo tienen un aproximado de dos años.
Los agricultores deben invertir entre 70 y 80 mil pesos por hectárea plantada de agave.
Becerra Rodríguez manifestó que algunos productores ya han decidido cortar su plantación, porque no han tenido otra salida.
Derechos Reservados AFMedios