«Necesario un mecanismo contra balaceras»: Asociación Padres de Familia

Colima.- A pesar de que el programa Escuela Segura se implementa en varios planteles educativos, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes, dio a conocer que es necesario generar un mecanismo de protocolo de intervención para resguardarse de una balacera.

Y es que explicó que el programa Escuela Segura está enfocado al acoso escolar, el hecho de la posibilidad que en el entorno de las escuelas se distribuya y consuman drogas, y otros tipos de eventos como el enfrentamiento de pandillas al exterior de los planteles.

Además detalló que dicho programa federal, no está en todas las escuelas de Colima.

“No es (…) ni siquiera el 50 por ciento las escuelas que están dentro de éste programa, por lo tanto no podemos afirmar que el modelo haya sido fallido en tanto que no hay un 100 por ciento de cobertura del mismo”, detalló.

Ejemplificó que lo ocurrido en el campus universitario de Coquimatlán, en el que agentes estatales y federales se enfrentaron a balazos, pone de manifiesto la necesidad de generar un programa preventivo en donde se aprendamos a saber qué hacer para replegarnos ante tal eventualidad.

“Lo sano y saludable es que podamos generar este modelo de prevención que nos permita anticiparnos a otra nueva eventualidad de esta naturaleza y que podamos, de alguna manera, generar un mayor rango de seguridad en la integridad física y emocional de nuestros hijos”, concluyó.

 

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí