SEGOB asegura que la Cédula de Identidad para Menores es segura

René Martín Zenteno Quintero, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación

Colima.- El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Martín Zenteno Quintero, garantizó que la Cédula de Identidad para Menores es segura.

Colima es, al igual que Baja California, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato, un estado piloto para el proyecto.

112 mil menores niños y niñas colimenses, de 4 a 17 años, se registraron para obtener su Cédula de Identidad, luego de un riguroso proceso de registro que inició hace meses lo cual representa una eficiencia del 97 por ciento.

Zenteno Quintero dio a conocer que los códigos de seguridad en la Cédula, es para que no se haga una duplicidad, de tal manera que informó que no cualquier persona puede tener acceso a la base de datos de los menores, ni de CURP, ni actas de nacimiento o registro biométricos.

Y es que detalló que personal que trabajan en la base de datos, tienen exámenes de control de confianza.

“Trabajamos con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) para que en las bases de datos nadie tenga acceso de ellas, no las puedan penetrar ni robar, son seguras porque hemos contratado consultorías especiales”, dijo Zenteno Quintero.

Con esta base de datos que se conforma el programa, se prevé erradicar el tráfico de menores.

La Cédula de Identidad al principio fue polémica, lo cual inhibía que los padres no autorizaran a sus hijos estar dentro de la base de datos.

“Hay menores que están tristes porque no pudieron ser registrados, porque son migrantes de otros estados”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí