Colima.- El Congreso local trabaja en el análisis de la iniciativa de la diputada priísta Mely Romero Celis, en la que se contempla un descuento por pago anualidad adelantada en el impuesto predial.
La propuesta es realizar un descuento del 14 por ciento en enero, 12 por ciento en febrero y un 10 por ciento de descuento en marzo.
Así lo dio a conocer la propia diputada, quien aseguró que este nuevo incentivo fiscal beneficiará tanto a los ciudadanos, como a los Ayuntamientos.
Actualmente se concede de manera general un 12 por ciento de descuento para los contribuyentes que paguen este impuesto adelantado por año en los meses de enero, febrero y marzo.
La diputada aseguró que el incentivo de descontar el 12 por ciento a los contribuyentes es inequitativo porque se le descuenta lo mismo al contribuyente que paga en enero al que paga en marzo
“De esta manera creemos que se puede estimular a las personas que pagan de manera anticipada y disminuir el beneficio que se otorga paulatinamente hasta el mes de marzo”
La intención de la iniciativa es que se pueda estimular a quienes paguen antes.
“Para hacer la propuesta se ha platicado con los municipios porque es una situación que repercute directamente en sus ingresos y no estamos proponiendo nada de manera irresponsable que valla a afectar su recaudación y que por ende puede tener repercusión en la prestación de servicios” afirmó la diputada.
Con el fin de analizar este tema se realizará además una reunión con los tesoreros municipales para hacer ver todo lo correspondiente al tema y valorar la situación
“El Congreso no quiere ser irresponsable al aprobar una modificación a la ley de hacienda municipales que vallan a ser lesivas, entonces queremos valorarlo y analizarlo con ellos, para encontrar un punto de equilibrio entre el contribuyente y en donde también se vea beneficiada la Hacienda Municipal” afirmó Romero Celis.
Aseguró que con esta propuesta se logrará estimular la recaudación y la participación de los ciudadanos.
“No se pretende dañar a nadie, sino fortalecer las haciendas de los municipios para enfrentar esta situación y esta verificación creemos que va a tener un impacto positivo en ambas partes” finalizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS