Colima.- Los sindicatos de trabajadores al servicio del Estado en Colima, pidieron al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos López, una solución al desabasto de medicamentos en este organismo, y exigieron que haya un plan alternativo para contrarrestar dicho problema.
La líder en Colima de la Federación de Sindicato de Trabajadores al servicio del estado (FSTSE), Dolores González Meza, informó que enviaron un documento, en el que expresan que los problemas de desabasto de medicamento comenzaron hace más de un año.
También, exponen que como derechohabientes se sienten engañados porque las reformas a la ley del ISSSTE garantizaría que se mejoraría la atención a los derechohabientes en todos los sentidos, incluyendo el abasto de medicinas y la contratación de más personal, lo que no se ha reflejado.
“Hemos visto con impotencia que estamos peor que antes de la metamorfosis a la mencionada ley, en los derechohabientes crece día a día la inconformidad por la falta de medicamentos (… ) se ha llegado a tener incluso enfrentamientos físicos con el personal que atiende las clínicas y farmacias, sin ser los trabajadores responsables del desabasto”, finalizó.
ISSSTE reconoce la problemática
La exigencia de trabajadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 19, para que haya abasto de medicamentos en las farmacias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), fue tranquilizada por el delegado en Colima de este organismo, Ulises González García, al informar que la Federación enviará medicamentos cada semana.
Un grupo mínimo de trabajadores de los Cbtis marcharon este miércoles del Parque de la Piedra Lisa a las instalaciones de la delegación del ISSSTE, para exponer inconformidades respecto a sus prestaciones, y exigir que haya el abasto de medicinas o que se den recursos a los derechohabientes para que las puedan comprar en otro lugar.
La Delegada D-II-2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Janet Pineda Rincón, y el profesor Juan Manuel Gutiérrez Corona, representante de Antorcha Magisterial, expusieron al delegado la necesidad de una solución inmediata a la falta de medicinas, a lo que el funcionario federal comentó que existe a nivel nacional un serio problema de desabasto y que a Colima no llega el 100 por ciento de lo establecido, pese a que existe un padrón actualizado del número de derechohabientes.
García González les informó que envían una cantidad limitada de medicamento y ya no entregan un fondo revolvente para que éstos se compren en otros establecimientos, pero que lo más grave es que dicha problemática no depende de la delegación, sino de la Federación, aunque aseguró que continuarán insistiendo ante oficinas centrales para mejorar la provisión de medicinas.
Otro de los puntos que fueron expuestos al delegado es que hay trabajadores a los que se les continúa descontando lo de su vivienda, cuando ya la terminaron de pagar, por lo que el funcionario federal les comunicó que había instruido al departamento correspondiente la revisión de estos incidentes.
Finalmente el delegado se comprometió a brindarles un trato respetuoso durante el tiempo en que los derechohabientes esperan se surta la receta y que se les informará oportunamente cuál es el medicamento en existencia, para que no pierdan tiempo.
Los sindicatos de trabajadores al servicio del Estado en Colima, pidieron al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos López, una solución al desabasto de medicamentos en este organismo, y exigieron que haya un plan alternativo para contrarrestar dicho problema.
La líder en Colima de la Federación de Sindicato de Trabajadores al servicio del estado (FSTSE), Dolores González Meza, informó que enviaron un documento, en el que expresan que los problemas de desabasto de medicamento comenzaron hace más de un año.
También, exponen que como derechohabientes se sienten engañados porque las reformas a la ley del ISSSTE garantizaría que se mejoraría la atención a los derechohabientes en todos los sentidos, incluyendo el abasto de medicinas y la contratación de más personal, lo que no se ha reflejado.
“Hemos visto con impotencia que estamos peor que antes de la metamorfosis a la mencionada ley, en los derechohabientes crece día a día la inconformidad por la falta de medicamentos (… ) se ha llegado a tener incluso enfrentamientos físicos con el personal que atiende las clínicas y farmacias, sin ser los trabajadores responsables del desabasto”, finalizó.
Derechos Reservados AF Medios