Autoridades no descartan que Federación utilice recursos de subejercicio en proceso electoral

(Al fondo) El diputado Carlos Cruz Mendoza y el gobernador Mario Anguiano Moreno

Colima.- Autoridades colimenses no descartan que el gobierno federal utilice recursos del subejercicio en el proceso electoral de 2012.

El diputado federal, Carlos Cruz Mendoza, dijo que han detectado que el gobierno federal tiene un buen ‘cochinito’ en donde mete esos recursos (subejercicio) para posteriormente utilizarlos para ‘otras cosas’ que no fueron el fin de la aprobación del presupuesto.

Y es que dijo que desgraciadamente para la Auditoria Superior de la Federación es complicado auditar los subejercicios, ya que Hacienda los convierte en fideicomisos.

Sin precisar cifras, el legislador dio a conocer que en Colima así como en otras entidades de país, hay recursos de 2011 que aún no se ejercen.

Sin embargo, detalló que hoy junto con el gobernador Mario Anguiano Moreno, se definirá la fecha para buscar el paquete presupuestal para realizar obras en 2012, el cual s presentará en la Cámara de Diputados.

Cruz Mendoza informó que la preocupación de gobierno federal es ‘meterle’ lo que más se pueda de dinero a la elección del próximo año.

“Donde la gente pedirá un cambio porque ha visto que en diez años este gobierno federal no ha mejorado lo que prometió en campaña, no ha cumplido, y hoy tenemos más pobres de las que teníamos en el año 2000”.

Las declaraciones por el diputado federal, fueron respaldadas por el gobernador colimense, Mario Anguiano Moreno, quien por su parte detalló que el problema del posible desvío de recursos para fines políticos, es un reclamo generalizado en el Congreso de la Unión, de casi todas las fracciones partidistas contrarias a Acción Nacional.

“Diputados federales hacen esfuerzos, se corrigen algunos rubros, se interesan algunos proyectos de manera especial, tales como carreteras, sin embargo como estos recursos quedan en manos de funcionarios federales algunos no se ejercen y quedan como subejercicios y la federación los utiliza para aquellos proyectos que más le interesa”, dijo.

A decir de Anguiano Moreno en Colima ha habido proyecto, en particular carreteros, en los que no se han ejercido los recursos que tenía que hacer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Además hizo mención que han planteado que diputados federales presenten en el seno del Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE) propuestas y avances de cada proyecto, para que a tiempo, cuando se tena alguna dificultad las dependencias estatales y municipales se sumen a generar condiciones que cumplan requisitos.

“(Con ello) no se regresen los recursos”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí