Colima.- A partir del próximo enero, los contribuyentes del impuesto predial que paguen su anualidad adelantada durante ese mes, recibirán como incentivo un descuento del 14 por ciento.
Para ello, el Congreso del Estado reformó las 10 Leyes de hacienda municipales.
El pasado 30 de noviembre la diputada Mely Romero Celis, secretaria de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para reformar las leyes de hacienda de los 10 municipios de la entidad, en la que planteó incrementar el descuento para los que paguen el predial en enero al 14 por ciento, en el mes de febrero mantener el 12 por ciento, y en el mes de marzo reducirlo al 10 por ciento.
“En síntesis, se incrementa en enero, se mantiene en febrero y reduce en marzo en la misma proporción los beneficios existentes, premiando e incentivando a aquellos tributarios que cumplidamente acuden a pagar sus impuestos”, decía la iniciativa de la diputada Romero Celis.
La legisladora priista aseguró que la reforma por ella presentada no pone en riesgo las finanzas públicas de los municipios, pues ya la ley prevé una bonificación del 12 por ciento en el primer trimestre del año.
Por estimar que el cobro del impuesto predial es el de mayor importancia, consideró necesario establecer mecanismos que incentiven al contribuyente a realizar el pago por anualidad adelantada, lo que representará dos grandes beneficios: el primero es que los municipios recibirán recursos de manera anticipada, que asegurarán la ejecución de las obras y servicios públicos, y el segundo beneficio es para el contribuyente, que al realizar el pago de manera anticipada accederá a mayores beneficios por puntualidad.
La comisión dictaminadora, la de Hacienda y Presupuesto, consideró procedente la iniciativa de la diputada por el municipio de Cuauhtémoc, toda vez que las normativas hacendarias son el instrumento jurídico idóneo para establecer las contribuciones así como las exenciones autorizadas o bonificaciones fiscales.
El dictamen señala que el esquema del descuento que se aplica actualmente, no incentiva de manera proporcional a los contribuyentes cumplidos, puesto que solamente se establece un porcentaje igual en los tres meses de vigencia del programa, por ello propuso al Pleno del Congreso del Estado la iniciativa de la legisladora priista, que fue aprobada por unanimidad.