Colima tiene ya el Fuego Panamericano, luego de que Puerto Vallarta realizó el recorrido en su territorio, concluyó la ceremonia con la entrega simbólica a nuestro municipio de una réplica de la Antorcha este viernes por la noche, evento al que acudió Roberto González Becerra, coordinador general del Relevo en Colima, en representación del alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez.
El encargado de entregarle la antorcha a Roberto González, fue el alcalde de Puerto Vallarta, Salvador González Resendiz; por lo que ahora es Colima la siguiente sede del paso del Fuego que Une.
Como se recordará, nuestro municipio es la última sede del paso de la flama antes de que llegue a las ciudades en donde se desarrollarán eventos deportivos de los Juegos Panamericanos.
Este lunes 10 de octubre se espera la llegada a Colima de la Antorcha Panamericana en medio de una gran fiesta, con la participación de miles de personas distribuidas en las calles por donde pasará y congregados en el Jardín Libertad, punto en donde se efectuará el encendido del pebetero.
Cabe destacar que el alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, gestionó ante la Copag que el municipio fuera sede de este importante evento, lo que permitió que el Estado forme parte de esta justa deportiva, considerada la más importante del continente.
La invitación es a todos los habitantes del Estado para que acudan a este importante evento, que iniciará a la altura del Teatro Universitario y comprende el siguiente recorrido.
Iniciará en la Av. Camino Real, la flama continuará por la Av. Universidad hasta el Paraninfo Universitario, para salir por la calle del Estudiante e incorporarse a la Av. Gonzalo de Sandoval, continuar por Felipe Sevilla del Río hasta el cruce con Constitución y regresar por la misma avenida, seguir por Gonzalo de Sandoval, hasta bajar por la Avenida Leonardo Bravo y tomar la Av. Niños Héroes.
La antorcha pasará también por la Calle Guerrero para tomar la Calzada Pedro A. Galván, Av. 20 de Noviembre, seguir por Av. Anastasio Brizuela, Francisco Javier Mina, Pino Suárez, Av. de los Maestros y San Fernando.
En la Glorieta del DIF retomará la Calzada Galván hasta incorporase por la Calle Madero, seguir por Gregorio Torres Quintero, tomar Gildardo Gómez, subir por la calle José Antonio Díaz y Nicolás Bravo, tomar Medellín y de nuevo la calle Madero, para concluir en el Palacio de Gobierno al filo de la 12 o 1 de la tarde, en donde se tendrá otro evento artístico y cultural.