Se vuelven constantes los efectos de ‘Jova’ en la costa de Colima y Jalisco

Barra de Navidad.- Más constantes se han vuelto los efectos del huracán ‘Jova’ y se incrementa su intensidad. Fuertes marejadas, lluvia y viento, ya son evidentes en las costas de Colima y Jalisco. Así lo constata AFmedios en un recorrido por el litoral.

El centro del huracán “Jova”, de categoría II en la escala Saffir-Simpson, se acerca a las costas de Jalisco y Colima.

El Servicio Meteorológico Nacional, en su boletín de alertamiento de las 19:30 horas de este martes, establece que ‘Jova’ se localiza a 110 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 195 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.

Los vientos máximos sostenidos son de 160 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora, desplazándose hacia el nor – noreste a 9 kilómetros por hora.

La alerta se emite desde Lázaro Cárdenas, Michoacan a El Roblito, Sinaloa, incluyendo Punta San Telmo, Michoacán y Cabo Corrientes, Jalisco.

Se espera que el huracán “Jova” mantenga su desplazamiento hacia las costas de Jalisco y Colima, donde podría impactar durante las primeras horas del miércoles.

Las bandas de fuerte convección alcanzan a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, donde existe probabilidad de precipitaciones muy fuertes a intensas.

En las zonas costeras de los estados mencionados se registra lluvia, viento y oleaje elevado.

Se pronostica que para la madrugada del miércoles (01:00 horas) Jova se localizará a 75 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo.

Se recomienda a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema y en costas desde Michoacán hasta Nayarit, tomar precauciones por efecto de lluvia, viento y oleaje, y a la población en general de dichos estados, atender las indicaciones del sistema nacional de protección civil ante la inminente llegada de

La tormenta tropical «Irwin” se fortalece ligeramente y se espera que continúe su desplazamiento hacia el oriente, acercándose paulatinamente al Archipiélago de Revillagigedo, pero alejada de las costas nacionales del pacífico central. También se espera que cambie de rumbo hacia el este-noreste y comience a debilitarse a partir de las próximas 48 horas.

Actualmente se localiza a mil kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California y a 560 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, en Colima.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí