Colima pide 9 mil millones de pesos en PEF

Colima.- Con un monto de 9 mil millones de pesos y 451 proyectos, conforma el Gobierno de Colima la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012.

El gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno presentó la propuesta de obras y acciones analizados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los 10 ayuntamientos y representantes de los diferentes sectores sociales.

En evento celebrado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal detalló que del total de proyectos, 10 pertenecen al Poder Judicial cuyo presupuesto es de 81 millones de pesos; tres al Legislativo con un presupuesto de 28 millones de pesos y 438 al Poder Ejecutivo, con un presupuesto de 8 mil 947 millones de pesos.

De los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo, el 86.5 por ciento pertenecen al gobierno estatal y apenas el 13.4 a los ayuntamiento, con 104 proyectos por un total de mil 202 millones de pesos.

Los proyectos más importantes para el gobierno del estado se encuentran en el rubro de Comunicaciones y Transportes: el distribuidor vial en la Ex Hacienda del Carmen, la rehabilitación del camino Cofradía de Suchitlán-El Remate, así como la ampliación a 4 carriles de la carretera Manzanillo-Jalipa.

En Obras Hidráulicas destacan la construcción de las presas El Hervidero y Veladero de Camotlán. En Turismo, la segunda etapa del acondicionamiento del Centro Ecoturístico Laguna Valle de las Garzas y la tercera etapa del Parque Turístico Ecológico La Cumbre.

Igualmente, sobresalen los proyectos en Seguridad Pública, como la primera etapa de los Complejos de Seguridad Pública en los municipios de Armería, Ixtlahuacán, Comala, Cuauhtémoc, Minatitlán y Coquimatlán; en Economía, la modernización de los mercados públicos en los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán, entre otros proyectos.

Este proyecto, aún tiene que ser cabildeado para su aprobación, por lo que el Ejecutivo estatal informó que se tiene previsto iniciar las reuniones con las diferentes comisiones encargadas de analizar las propuestas.

El secretario de Planeación, Francisco Osorio Cruz señaló que el PEF 2012 posee una visión de desarrollo a corto y mediano plazo, y fue el producto del análisis de las Secretarías que integran el gobierno estatal, así como los Poderes Legislativo, Judicial y los Ayuntamientos.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí