Colima.- La capital del estado de Colima, fue declarada como zona de desastre por los estragos causados por el huracán ‘Jova’, para acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
El alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, señaló que los puentes de la zona centro desde la calle Maclovio Herrera hasta la Torres Quintero estarán cerrados a la circulación vial, hasta que expertos valoren que se encuentran bien.
Hay cuatro puentes colapsados en el municipio, el de la calle 16 de Septiembre en el centro histórico; el del Libramiento Sur en Lo de Villa que comunica a la Av. Pablo Silva y la Autopista; el puente a la altura del Libramiento Los Limones y el puente que une las colonias Albarrada y Prados del Sur.
Las afectaciones principales son en infraestructura pública como vialidades, socavamiento, desprendimiento de adoquines, puentes colapsados, una gran cantidad de árboles que se cayeron y una serie de desperfectos.
En un recuento preliminar de daños por parte de Protección Civil Municipal y la Dirección de Tránsito y Vialidad se comentó que hay diversos daños, entre ellos un aproximado de 70 árboles caídos, más de 300 reportes de viviendas con introducción de agua, vialidades cerradas por arrastre de material o socavamiento de estructuras, entre otros más.
El alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que la finalidad es para acceder a fondos extraordinarios y poder reparar y reconstruir desperfectos de infraestructura pública que ocasionó el fenómeno meteorológico.
La aprobación de declarar a la capital como zona de desastre fue aprobado por cabildo y enviarán la solicitud a gobierno del estado.
Dejó en claro que “Jova” dejó pérdidas millonarias en la capital del Estado, que el municipio no tiene los recursos suficientes para hacerles frente, por lo que resulta urgente obtener recursos adicionales para resolver las diversas problemáticas que se han presentado, por ello se harán las gestiones que sean necesarias para obtenerlos.
El libramiento sur que lo va a lo de villa también cayó el puente por el colector.
“Se debe reactiva la comunicación con Tecomán y Coquimatlán, así como la salida a Pihuamo”, aseguró Peralta Sánchez.
El edil informó que hasta el momento no hay pérdidas humanas. En entrevista con los medios, el alcalde detalló que hasta el momento sólo se ha necesitado habilitar un refugio temporal, en el Auditorio “Miguel de la Madrid Hurtado”, en donde llegaron a tener alrededor de 70 personas, provenientes del Tívoli, Lo de Villa y la Unidad Habitacional Independencia.
En ese sentido informó que dicha unidad se socavó, por lo que no se permitirá que regresen a sus casas los habitantes por el riesgo que existe.
Finalmente, informó que actualmente sólo se tienen a 30 personas en el refugio temporal, debido a que varios se han ido con familiares; pero en el sitio habilitado por el DIF Municipal Colima se les atiende proporcionándoles colchones, cobijas, medicinas y alimentos.
Consideró que Colima vivió una situación grave.
Fotos por Alf Mendóza
{ppgallery}galerias/jova_5alf{/ppgallery}
{ppgallery}galerias/jova_6alf{/ppgallery}
{ppgallery}galerias/jova_7alf{/ppgallery}
Fotos por Carlos Arévalo
{ppgallery}galerias/Jova_8car{/ppgallery}
Fotos Edgardo Zamora
{ppgallery}galerias/jova_9ed{/ppgallery}
{jathumbnail off}
Derechos Reservados AFmedios