Sólo se espera que el documento sea corroborado por la CONAGUA local que dirige, Modesto Aarón Mendoza, para que se envíen los recursos.
El mandatario colimense, Mario Anguiano Moreno, dio a conocer que el documento se envió a la titular de Protección Civil Nacional, Laura Gurza, con copia a la Secretaría de Gobernación donde se le informaba el daño al estado, en el que se le hacía una cuantificación de localidades y personas afectadas.
El pedimento de recursos fue enviado con el visto bueno por parte del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) estatal, Modesto Aarón Mendoza, por el tipo de fenómeno natural que afectó a la entidad y sólo se espera que corrobore la información para acceder a los recursos.
De acuerdo al Sistema Nacional de Protección Civil que dirige Laura Gurza, informó que si mañana recibe por parte de CONAGUA la corroboración de daños en Colima, se enviarían los requerimientos de alimentación, colchonetas y cobertores.
“Hay otro apartado de un Comité Técnico en materia de salud conformado por el Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, se determinó y elaboró una petición que cumple con normatividad para que el (Centro Nacional de Prevención de Desastres) CENAPRED analice este dictamen y pueda dotar de medicamentos para atender en materia de salud”, detalló.
Asimismo la otra parte del FONDEN es la parte de la reconstrucción, del que se espera que una vez que la CONAGUA corrobore el oficio mandado, se integre un Comité de evaluación de los daños.
“Ese Comité se integra por personal de Secretaría de Gobernación, FONDEN, autoridades federales, todas las dependencias de gobierno del estado y ayuntamientos”, detalló Anguiano Moreno.
Conformado el Comité de Evaluación de los Daños se organizan subcomités divididos en: Materia de Vivienda para cuantificar daños; en Materia de Infraestructura dañada para calles y puentes colapsados; en Materia de Infraestructura Carretera; y otro en Materia de Salud y de Educación.
“Se platicó con el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López; el director del Instituto del Tecnológico de Colima, Cirilo Cantabrana; así como de los colegios de Ingenieros y Arquitectos quienes jugarán un papel importante para trabajar en distintas áreas”, aseguró el gobernador.
Entre la infraestructura dañada está la autopista Colima-Manzanillo con derrumbes de cerros; la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán en la que el consorcio minero Peña Colorada apoyará al gobierno del estado para la rehabilitación; los puentes colapsados que no se repararán de inmediato.
Se revisan todos los daños para poder ver en la parte afectada en la que se puede trabajar de inmediato.
Anguiano Moreno dijo que sólo hubo una pérdida humana en la comunidad de Tecolapa, Tecomán, donde una mujer falleció luego de que el auto en el que viajaba fue arrastrado por un río.
En la entidad hay un total de 2 mil 400 personas que son atendidos en refugios temporales, de los cuales mil 700 son de Manzanillo, a quienes se les otorga alimentación, medicamentos y suministros.
El huracán ‘Jova’ tocó tierra alrededor de las 02:00 horas del miércoles, lo que ocasionó afectaciones en viviendas e infraestructura en el estado por las intensas lluvias.
Anguiano Moreno hizo un recorrido en la entidad para atender de manera directa a la ciudadanía, además de participar en reuniones con las fuerzas armadas y de Protección Civil.
Señaló que en el Barrio V, de Manzanillo fue donde se registraron más daños, así como la creciente de ríos y el colapso de puentes e inundaciones de casas en los otros municipios.
Derechos Reservados AFmedios