Itzel le entra ‘al quite’ por Melchor

Foto: AFMedios/Melchor Ursúa durante una reunión de trabajo.

Colima.- Es tanto el interés del PAN en politizar el tema del huracán Jova, que su dirigencia estatal le lleva la contra al presidente Felipe Calderón, ya que exigen la renuncia de Melchor Ursúa Quiroz, quien por méritos propios y trayectoria incuestionable, recibió el Premio Nacional de Protección Civil de manos del titular del Poder Ejecutivo Federal.

Así lo señaló la diputada Itzel Ríos de la Mora, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, quien recordó que en el año 2007 el presidente Calderón le entregó el Premio a Melchor Ursúa, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Protección Civil, que se conmemora cada 19 de septiembre.

En días pasados el diputado Raymundo González Saldaña y a la vez presidente Estatal del PAN, calificó de vergonzoso que el responsable de la protección civil en el Estado, Melchor Urzúa Quiroz, tenga la cara de hacer declaraciones mentirosas y de corte partidistas, cuando debería haber presentado su renuncia.


 

• Ursúa Quiroz dispuesto
a renunciar cuando la
autoridad vea mala actuación

Mario califica de
irresponsables al PAN y PRD

• ‘Jova’ genera nuevo
frente, pelea entre PRI
y PAN por puentes de la
capital

• PRD pide más colectores
pluviales, en vez de
puentes a desnivel

 

{jathumbnail off}

 

Ríos de la Mora apuntó que el PAN pide la renuncia de Melchor Ursúa justo después de emitir una opinión favorable a la obra de construcción del puente sobre el Río Colima en Avenida San Fernando, es decir, piden su destitución por externar una opinión técnica que les disgustó, lo cual tiene una alta dosis de intolerancia.

En ese sentido, expresó que el señalamiento de haber actuado de manera negligente ante la presencia del huracán Jova, es sólo un pretexto para pedir la renuncia de Ursúa Quiroz, pues el presidente Calderón no es el único panista que ha reconocido la trayectoria de Don Melchor, también lo ha hecho la alcaldesa de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez, quien en octubre de 2009 le extendió el nombramiento de asesor técnico en Protección Civil y el pasado mes de marzo ella misma le entregó un reconocimiento.

La diputada priista mencionó que desde hace 52 años Melchor Ursúa participa activamente en tareas vinculadas con Protección Civil, pues en 1959 inició su actividad en Bomberos y desde su creación en 1986, coordina el Sistema Estatal de Protección Civil, siempre con excelentes resultados preventivos y de reacción a favor de la población de todo el estado de Colima.

Respecto a la acción del Sistema Estatal de Protección Civil ante Jova, apuntó que desde el viernes siete de octubre se incrementó la información a la población a través de los medios de comunicación de la llegada del huracán, particularmente a través de spots de radio y televisión y constantes comunicados de prensa de Protección Civil.

Itzel Ríos dijo que el sábado 8 y domingo 9 el Sisproc se mantuvo en vigilancia; para el lunes 10 se reunió el Consejo Estatal de Protección Civil, informando en rueda de prensa el análisis realizado sobre las zonas de riegos en el estado y participando en la vigilancia de la suspensión a la navegación en las costas de Colima.

La diputada local indicó que el martes 11 de octubre, en la instalación permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, se dio a conocer la ubicación de las 190 escuelas que funcionarían como albergues y ese mismo día la Secretaría de Salud puso a disposición de PC tres plantas de luz, 50 brigadas de atención médica, dos caravanas con vehículos todo terreno, así como 46 albergues con líneas telefónicas.

Señaló que para la madrugada del miércoles 12 de octubre, previo y durante al arribo del huracán, se evacuaron a 2 mil 489 personas, la mayoría de ellas en Manzanillo, las cuales fueron llevadas a los albergues previamente instalados.

“Acusar de negligente el actuar del Sistema Estatal de Protección Civil es calumnioso, pues eso no sucedió, prueba de ello es que ninguna de las personas fallecidas a consecuencia del huracán Jova pereció en su casa por no haber sido desalojada”, destacó Ríos de la Mora.

Destacó el reconocimiento del gobierno federal panista al gobierno del estado, particularmente de Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, que ponderó la actuación del gobernador Mario Anguiano ante la emergencia ocasionada por el huracán.

Finalmente, lamentó que al desastre ocasionado por el huracán Jova tenga que sumársele el oportunismo político de actores que buscan sacar raja política a todo, incluso a la tragedia, situación a todas luces reprobable por la población, que no quiere ver pleitos sino apoyo.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí