Congreso aprobará propuestas para entregar medalla “Educar es el camino”

Foto: AFMedios/Educar es el camino, es la nueva medalla donde se reconocerá al magisterio.

Alfredo Hernández Ramos, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, este miércoles presentará al Pleno las propuestas de los docentes a obtener la medalla estatal al Mérito Docente “Educar es el camino”.

El diputado del Partido Nueva Alianza informó que al cerrar la convocatoria para participar en esta entrega se recibieron 16 propuestas, determinó que para la medalla de nivel educativo de preescolar se proponga a la maestra María Guadalupe Preciado Brizuela.

Para el nivel educativo de primaria, se propondrá al profesor Alfonso Santos Ramírez; en el nivel educativo Secundaria la propuesta recaerá en el profesor Oscar Guillermo Alonso Alonso; para el nivel educativo Normal será la profesora Irma Amador Badillo; para el nivel educativo Medio Superior, Miguel Ángel Martínez Romero, y para el nivel educativo Superior, el profesor Valentín Arreola Mendoza.

Hernández Ramos agregó que el reconocimiento se entregará en sesión solemne, donde se prevé estén los titulares de los tres poderes del Estado, quienes otorgarán las medallas correspondientes a cada nivel educativo.

Explicó que el jurado calificador estuvo conformado por los integrantes de la Comisión de Educación, así como por representantes de la Secretaría de Educación y de la secciones 6 y 39 de SNTE.

Alfredo Hernández señaló que este tipo de reconocimientos motivan a todos los maestros, y “queremos que los maestros sigan motivados y aportando lo que saben hacer al 100 por ciento a los educandos, para tener generaciones importantes en el futuro”.

El diputado coordinador del la fracción del Partido Nueva Alianza, aseguró que Colima cuenta con maestros que tienen el grado educativo más alto en el país, pues muchos cuentan con licenciatura, maestría y doctorado, aparte de tener la Normal Básica, por lo que enfatizó que se han preparado.

Destacó que Colima se encuentra en primer lugar a nivel nacional en cuanto a preparación de los maestros, por lo que consideró necesario continuar buscando se incremente el presupuesto para este rubro, al igual que el salario de los maestros.

“Yo sé que los líderes sindicales y el Gobierno del Estado hacen los esfuerzos necesarios para estarles reconociendo su labor, pero hace falta que también el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados incremente el presupuesto para tener una excelente infraestructura y los alumnos y maestros se encuentren en excelentes condiciones”, reiteró el diputado Hernández Ramos.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí