El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima da a conocer información sobre el padecimiento y la prevención del cáncer de mama ya que octubre esta dedicado a este tipo de cáncer.
El cáncer es un aumento incontrolable de células anormales “malignas” en tejidos u órganos, las cuales invaden tejidos adyacentes; pueden ser provocado por agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta, etcétera), productos químicos industriales, humo del tabaco, alcohol y por la contaminación en general o con agentes infecciosos, como algunos virus y hongos. uno de los tipos de cáncer que más padecen las mujeres son el cáncer de mama, este tipo se presenta mas que el de pulmón, de piel, y el cervicouterino.
Como una de las medidas de prevención, El Dr. Ignacio Lozano Cirujano Oncólogo adscrito al HGZ No 1 recomendó que se debe hacer una exploración en las mamas de forma mensual y esta debe realizarse entre los días 7 y 10 del ciclo menstrual no es recomendable antes, ni durante el ciclo por que los niveles de estrogeno son elevados y eso provoca que la mama se ponga dura, dolorosa y si se da la exploración se van a encontrar muchas “bolitas” que pueden asustar, incluso las mujeres que están en la etapa post-menopausica también hagan la exploración una vez por mes.
Los estudios para apoyar a la detección de cáncer de mama son tanto la mamografía un estudio de radiológico que resulta incomodo, por lo cual el IMSS recomienda que se le acompañe a la mujer, así como la exploración por el personal especializado También corrobora a la detección
El especialista en Oncología menciono que es falsa la información sobre la relación del cáncer con el uso de antitranspirantes o cierto tipo de desodorantes ya que no existe un estudio médico que así lo fundamente. Lo que si esta relacionado o es un factor para que aparezca el cáncer es la uso de estrogenos, es decir mujeres que nunca se han embarazado o que lo hacen después de los 30 años, todas ellas tienen mayor riesgo a padecer 3 veces más que las otras.
Aproximadamente el 70% de los casos, el cáncer se presente de forma esporádica, y no hay ningún antecedente familiar y el 30% restante se asocia con factores de herencia con parientes directos como la mamá, las hermanas
A mayor edad mayor riesgo de cáncer debido al sometimiento de divisiones celulares a por ello la auto exploración aplica para mujeres de cualquier edad y la mastografía a partir de los 40 años debe realizarse por lo menos una vez por año.
El IMSS recomienda a todas las derechohabientes que se encuentren en el rango de la edad de realizarse su estudio radiológico que la molestia que seda por el estudio no se compara con la molestia de un tratamiento por no haber prevenido y detectado a tiempo con los estudios y la autoexploración. Ya que cuando un cáncer se localiza en forma temprana puede erradicarse en su totalidad.
Para información sobre la prevención del Cáncer de mama es importante asistir al módulo PREVEINIMSS de su unidad de medicina familiar correspondiente.