Rubén Pérez presidió homenaje a Jorge Chávez Carrillo

El Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, a nombre del Gobernador, Mario Anguiano Moreno, presidió la develación de las letras en color oro con el nombre del artista plástico Jorge Chávez Carrillo en la placa de personajes ilustres del Estado de Colima, colocada al interior del H. Congreso del Estado, evento en el que la Secretaría de Cultura rindió homenaje al pintor y muralista, con la presentación de un video sobre su vida y obra, realizado por Bogart Rodríguez.

Acompañado de familiares del artista recientemente fallecido, del Diputado Guillermo Rangel Lozano, funcionarios, miembros de la comunidad artística y público en general, el Titular de Cultura, Rubén Pérez, comentó que el maestro Chávez Carrillo reunía una serie de capacidades diversas difícilmente integradas en un solo individuo, “fue un deportista destacado, instructor y preparador físico, pintor compulsivo desde su niñez y adolescencia, escultor y muralista, historiador, promotor cultural, maestro universitario, tenía una notable capacidad para escribir y charlar, las palabras parecían naturales en su forma de expresión y también fue político, un hombre de una memoria larga y profunda, y una extrema lucidez hasta los últimos días de su vida”.

De igual forma, Pérez Anguiano destacó otra faceta importante de su vida que también es propia de su generación es que “fue un constructor de instituciones universitarias y públicas de las que hemos gozado los colimenses después de su trabajo” así como de obras artísticas de gran aliento social, muchas de ellas propias del espíritu colimense.

Expresó además que el maestro Chávez Carrillo fue un hombre de fortuna, pues tuvo la gran oportunidad de ser homenajeado en vida con varios reconocimientos, como la colocación de su nombre al Museo de Arte Contemporáneo, además de haber sido portador de la presea Alfonso Michel.

Pérez Anguiano, señaló que el Maestro Jorge Chávez fue autor de varias esculturas públicas como aquella en homenaje a Manuel Álvarez, los murales del jardín de niños “Dr. Francisco Gustavo Carranza Vizcarra” que actualmente la Secretaría de Cultura está restaurando, el mural de Palacio de Gobierno que fue restaurado con la supervisión del propio artista y el mural del Palacio de Villa de Álvarez que la dependencia cultural trabaja en estrecha coordinación con el honorable ayuntamiento para su próxima rehabilitación y rescate, por lo que argumentó que el reconocimiento a Jorge Chávez Carrillo quedará perdurable en la historia de Colima.

En esta sesión solemne, también se proyectó un video documental sobre la vida y obra de Jorge Chávez Carrillo, realizado por Bogar Rodríguez y producido en el Centro Estatal de Producción Audiovisual de la Secretaría de Cultura, en el cual además se contó con el apoyo de Marcela Chávez, hija de este prestigioso pintor.

Sobre el video documental, Pérez Anguiano explicó que se trabajó muy de cerca con el maestro Chávez Carrillo a lo largo de varios años, “quiero que ustedes sepan que el maestro instruyó a Bogar para que siguiera fielmente sus últimos años de vida y pudiera crear este video que el maestro imaginó, por supuesto fue invaluable la asesoría y el trabajo de diseño y las aportaciones de Marcela Chávez a quien le doy un reconocimiento y nuestro aplauso”.

Reconocido como un virtuoso muralista, pintor, fundador de instituciones educativas en el ramo de las artes y formador de muchas generaciones de artistas y ciudadanos colimenses, Jorge Chávez Carrillo se une a los 10 personajes ilustres de Colima que se encuentran en la placa del recinto parlamentario, entre los que se encuentra Lucio Uribe, Griselda Álvarez, José Silverio Núñez, Alfonso Michel Martínez, Rafaela Suarez, Manuel Álvarez, Balbino Dávalos Ponce, por mencionar algunos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí