Anuncian 1 mil 012 millones de pesos del FONDEN para reparar daños

Delegados anuncian recursos del FONDEN

Colima, Col.- El Gobierno federal aportará para Colima 1 mil 012 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), para subsanar los daños que dejó el huracán `Jova´en la entidad, anunciaron delegado federales.

En rueda de prensa, los delegados federales detallaron los daños que se presentaron en el estado, luego de la contingencia; estuvieron los representantes de la Policía Estatal Preventiva, Financiera Rural, Agencia Portuaria Integral (API), Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Desarrollo social (SEDESOL), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Comisión nacional del Agua (CONAGUA), Secretaria de Gobernación y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

A nombre de los delegado, el titular de la SEP en Colima, Adán Blanco Campos, dio a conocer que luego del paso del huracán se evaluaron los daños y se comenzaron a realizar diversas acciones para darle solución a los problemas derivados del fenómeno natural; detalló los recursos que ya se invirttieron de parte del gobierno federal, así como los que se solicitarán.

El funcionario federal explicó que se han diagnosticado daños a la infraestructura carretera, y hay daños en 8 puntos de las carretas federales, 44 en caminos rurales; en el agro resultaron afectadas 16 mil hectáreas y pérdidas por 600 cabezas de ganado; del sistema hidrológico se reportaron daños en 78 puntos de los sistemas de redes y agua potable; daños en 49 viviendas, y pérdida de eneseres domésticos en mil 972 casas, todas por la entrada de lodo y agua, mayoritariamente en Manzanillo; en el sector educativo hay daños en 28 escuelas públicas.

Añadió que los munciipopios de Armería Cuauhtémocy Tecomá, reportan daños en sus depósitos de basura; en el recinto portuario hay daños en dos posiciones de atraque y la carreta al patio regulador en uno de sus sentidos por la creciente del arroyo Jalipa.

Por los daños, dijo que se levantó un diagnóstico, por lo que las delegaciones han solicitado al gobierno federal recursos: en el caso de la STyPS, entregará 2 mil 500 pesos a los trabajadores que acrediten una contingencia laboral; SAGARPA realiza las gestiones para otorgar el seguro de 20 mil hectáreas de cultivo, además de pedir que se adelanten los programas de Pro Campo y Cadena, y acceder al seguro ganadero que beneficiaría a 2 mil 600 ganaderos; la SE ha puesto a disposición de los empresarios afectados 118 millones en créditos para su reactivación; la SCT restableció las vías de comunicación afectada y se han invertido 4 millones de pesos, pero proyecta invertir más de 248 millones de pesos para el restablecimiento total de las carreteras y caminos rurales, sólo tres caminos están cortados, pero las comunidades afectadas tienen vías alternas.

El el caso de la SEDESOL, reporta la entrega de 2 millones 588 mil pesos como parte del programa de empleo temporal, además de entrega de apoyos para la compra de enseres domésticos, erogando 12 millones 673 mil pesos al primer corte; para la reparaciónd e escuelas dañadas, se invertirán 4 millones de pesos; en el área de redes y sistemas de agua potable se invertirán 240 millones de pesos; SEMARNAT destinará 486 mil pesos para la reparadción de los depósitos de basura, y se invertirán 1 millón 600 mil pesos como parte del programa de empleo temporal, dicha secrertaría erogará un monto total a los 2 millones 300 mil pesos.

La API, meniconó, inició la construcción del colector de aguas pliviales en el barrio 1 del Valle de las Garzas, con una nversión de 32.8 millones de pesos, además de 1 millón por la reperación de la carretera a Jalipa.

Aclaró que estos recursos son sólo los aportados por el gobierno federal luego de la evaluación de este orden de gobierno, y son independientes de los que pudiera aportar el gobierno del Estado.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí