Una vez más, se presentó la obra Shakespeare “Relato de juglares” a cargo de la becaria del FECA, Alejandra Pastrana, en el Teatro de Casa de la Cultura, en esta ocasión dentro del programa Noches de Café, gracias al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el Conaculta, en donde durante más de una hora y media la compañía La Garra de Pachamama compartió con el público tres obras dramáticas de Shakespeare a través de juglares y la técnica commedia dell arte.
Su directora Alejandra Pastrana explicó sobre este apoyo: “la beca ha sido maravillosa para nosotros porque es la primera vez que somos apoyados por una institución, siempre hemos sido alternativos e independientes y me encanta que haya sido en Colima”.
Indicó además: “el proceso creativo fue bastante largo porque tuvimos que elaborar desde la máscaras, talleres de comedia del arte, construcción del personaje y análisis de texto de las tres obras de Shakespeare que pretendíamos presentar en su totalidad y tuvimos muy buena asistencia, la gente estuvo muy atenta”. Agregó que esta obra realizó dos presentaciones en la plaza San Roque, dentro del Festival Cervantino de Guanajuato, fuera de agenda, con algunos relatos en las calles que tuvieron buena audiencia “el público moría a carcajadas y notamos cuáles son las escenas que funcionaban mejor, por lo tanto haremos algunos ajustes a la obra para presentarla en un menor tiempo en las 6 funciones que daremos en las secundarias y funciones que están por programarse”.
Mucho Ruido y pocas nueces, El mercader de Venecia y Sueño de una noche de verano, fueron los textos adaptados que se incluyeron en esta puesta en escena producto del proyecto Trilogía de Shakespeare seleccionado en la categoría de grupos artísticos en la disciplina de teatro por el FECA, en donde un tapete mágico provoca al actor a convertirse en cualquier cosa y persona, utilizando un lenguaje sencillo y cotidiano.
Explicó Pastrana Gómez que “una hora y media es un reto actoral, porque sostener un juglar y hacer tantos cambios de personajes definitivamente requiere de mucha preparación y entrega y en mi caso quiero seguir trabajando y perfeccionando la técnica de Commedia Dell Arte porque requiere de mucho trabajo corporal y el tener estas tres obras de teatro en una sin que pierda el hilo de la historia pues es complejo, así que seguimos trabajando en la dramaturgia, acomodo de escenas y la expresión corporal y la proyección que le queremos dar al espectador”.
Agregó: “sabemos que es un trabajo diferente al que se ha logrado en Colima puesto que nunca se habían montado tres obras en una, ni tampoco Commedia Dell Arte y menos con literatura isabelina lo cual meterá en mucha crítica a algunas personas, más sin embargo nos atrevimos a hacer el experimento y la opinión de la gente es con lo que me quedo, estamos satisfechos y queremos seguir trabajando para que el teatro llegue a cualquier lugar y espacio”. Dijo además ya se tiene agendada una función en el Teatro Hidalgo el 17 de diciembre, en donde será el cierre de temporada.
Shakespeare “Relato de juglares” contó con un reparto conformado por Alejandra Pastrana Gómez; Jorge Guillermo Escobedo; Melisa Pastrana Gómez y Carlos Reyes, además de la música en vivo del maestro Bindú Gross y de Ricardo Hazael.