México.- Efectivos de la Agencia de Seguridad en el Transporte estadounidense (TSA, por sus siglas en inglés) supervisan en México la seguridad de los vuelos que salen de este país con destino a Estados Unidos.
Esto tras el reforzamiento de la seguridad aérea tras un intento fallido de atentado, informaron hoy fuentes corporativas.
El presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Javier Christlieb, dijo a EFE que es una medida exigida por el Gobierno de Estados Unidos para que aviones procedentes del extranjero aterricen en su territorio.
De otra forma, Estados Unidos podría negarse a que el aparato tomara tierra.
La presencia de la TSA, aclaró, también se ha recomendado a muchos otros países por parte de las autoridades estadounidenses.
El reforzamiento de las medidas de seguridad parte del intento de atentado el día de Navidad por parte del nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, que buscó hacer volar en pleno vuelo un avión de Northwest Airlines con destino a Detroit, reivindicado por la red terrorista Al Qaeda.
Christlieb hizo extensiva la medida a las aerolíneas, tanto mexicanas como extranjeras, que tienen vuelos desde México a Estados Unidos.
Entre ellas mencionó a Mexicana, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines.
«Ya lo vivimos en las medidas posteriores al 11 de septiembre (de 2001), había personal estadounidense en los aeropuertos nacionales», dijo el dirigente de la Canaero.
Los elementos de la TSA son «pocos», según Christlieb, y no están adscritos a ninguna compañía en particular, sino que recorren el aeropuerto para verificar la aplicación de las medidas de seguridad reforzadas en las distintas aerolíneas que vuelan a Estados Unidos.
La medidas de seguridad incluyen una revisión más exhaustiva de los pasajeros y su equipaje de mano, en algunos casos comprobando sus zapatos.
«México no ha cambiado mucho sus niveles de seguridad, porque cumplía con debida suficiencia los requisitos exigidos por distintos países», apuntó el dirigente empresarial.
Christlieb remarcó que los aeropuertos mexicanos en general son seguros, y que no se ha lanzado en México una alerta por terrorismo.
Con información de EFE