Pide Brenda acercamiento con alcaldes para fondo metropolitano

Colima.- La alcaldesa de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, afirmó que es necesario un acercamiento entre todos los alcaldes para dialogar acerca del fondo metropolitano para el 2010.

La cámara de diputados aprobó una cantidad cercana a los 32 millones de pesos, para destinarlos a este fondo.

Gutiérrez Vega consideró importante realizar una reunión con los presidentes municipales, con el fin de hablar y definir los proyectos prioritarios para cada municipio.

“Con base a eso priorizar las actividades y los planes y programas que son estratégicos para generar desarrollo en la zona, sobre todo en lo correspondiente a la obra pública, infraestructura de desarrollo urbano que pudiera generar avances importantes y que deben ser prioritarios para generar empleos”, afirmó la panista.

Se pronunció además porque se forme  una comisión de asuntos metropolitanos que refiera a los asuntos importantes para priorizarlos mediante costos.

“Que nos diga que cuesta este proyecto, por ejemplo que cuesta el relleno sanitario e ir planeando la zona metropolitana con una visión”, afirmó la alcaldesa.

Gutiérrez Vega se pronunció porque esta comisión la integren ciudadanos y gente conocedora, técnica y científica capaz de poder realizar proyectos importantes que generen desarrollo en la zona metropolitana.

Villa de Álvarez tiene la propuesta del relleno sanitario, pero reiteró la importancia de sentarse a dialogar entre los alcaldes con los proyectos de cada municipio para así generar un desarrollo en la zona.

En este sentido la presidenta municipal consideró que estos temas no se debe politizar y negó que este mensaje valla dirigido a un alcalde en particular, afirmando que si se politiza el asunto la sociedad sale perdiendo.

En la víspera Ignacio Peralta Sánchez y Brenda Gutiérrez Vega tuvieron diferencias al hablar del relleno sanitario y una posible clausura.

Brenda Gutiérrez descartó politización sobre el tema y aseguró que se seguirá trabajando para obtener recursos de la federación que se destinen a la zona metropolitana.

“Los alcaldes somos los primeros que debemos salir a defender los intereses de los ciudadanos a quienes estamos representando, después de acuerdo político invitar a la ciudadanía a que podamos hacer estos proyectos con la gente técnica y capacitada”,  afirmó.

Brenda Gutiérrez dijo que como prioridades en el municipio están los empleos, mismos que para generarlo se requiere de inversiones importantes atraídas por infraestructura vial como carreteras, terrenos y áreas que pueda levantar el desarrollo de la zona.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí