Colima.- El partido Acción Nacional pedirá que antes de aprobar la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Colima, se realicen foros de consulta entre los ciudadanos, con el fin de ver posibles modificaciones.
Así lo dio a conocer el coordinador de la fracción del PAN Raymundo González Saldaña.
El panista dijo que estos foros podrían realizarse en la segunda semana de enero, por lo que a finales de este mismo mes podría presentarse la iniciativa ante el pleno.
Ayer se convocó a sesión extraordinaria en el Congreso, en donde la presidenta de la Comisión de Gobierno Interno Itzel Ríos de la Mora, presentó dicha iniciativa que contempla la creación del Instituto de Formación Académica y la instauración del Centro Estatal de Evaluación, Control y Confianza.
Luego de esto el coordinador de los panistas Raymundo González condicionó el respaldo de la misma, pues aseguró debe consultarse con los expertos y con la ciudadanía en general.
“Este fue un acuerdo que tuvimos al interior de la Comisión de Gobierno Interno, de que era necesario hacer foros de consulta (…) queremos nosotros la opinión de los alcaldes y de los directores de seguridad pública, incluso a las empresas de seguridad privada que también opinen sobre el tema para que no se nos valla ningún aspecto y que quede de lo más completa” afirmó.
El Partido Acción Nacional dijo que este grupo parlamentario ve con buenos ojos la iniciativa y los beneficios que podrían tenerse de llegar a aprobarse, sin embargo dijo que se pretende consultar a la ciudadanía y a los interesados para presentar una Ley más completa.
Con nueva Ley de Seguridad habrá más recursos
Entrevistado por separado, el diputado priista, Francisco Zepeda rechazó la posibilidad de que las policías municipales y estatales se integren a la policía federal.
Sostuvo que los cuerpos de seguridad, de municipios y estado, deben contar con herramientas y un marco legal que les permitan participar en labores de investigación, tal como se propone en la nueva Ley Nacional de Seguridad Pública.
En lo que respecta a la legislación estatal, dijo que una vez que el Congreso del Estado permitió que se analizara la iniciativa para le creación de la Ley Estatal de Seguridad Pública existe la oportunidad, que al aprobarse se puedan crear nuevos esquemas de capacitación, evaluación y control de los cuerpos policiales.
“Celebramos que la iniciativa pueda pasar tal cual está (…) hay varios aspectos que trabajar en las corporaciones policiales. Los recursos son raquíticos, eso delimita. Se buscaría traer recursos con esta ley, además que en la preparación todo cambiará”, dijo
Francisco Zepeda aseguró que con la aprobación de esta ley local se podrán atraer más recursos para la entidad lo que servirá para hacer más eficiente la protección a los ciudadanos de Colima, y colaborar de forma más efectiva con las policías federales.
“La academia de policía cambiará y pasará así porque la acreditación del policía será estatal y nacional. Con esta acreditación federal se evitarán el compadrazgo, el favoritismo y tendremos policías de rango nacional”, comentó.
“La evaluación, control y seguimiento se garantizará con esta ley. Se hará en el contexto nacional y municipal, con el contexto federal. Los policías son blancos del crimen organizado y por eso celebramos que se dio entrada a la iniciativa en Colima”.
Sobre la propuesta de crear una policía única, dijo que el centralizar mandos y funciones haría la seguridad pública más burocrática con una respuesta más lenta y menos eficaz que la que pueden prestar municipios y estados.
“La burocracia se ha reducido ya en los estados y municipios con el fin de evitar que esto distraiga las funciones policiales, trasladar responsabilidades a nivel federal provocaría cierta coyuntura burocrática que limitaría las funciones”, concluyó.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS