Colima, Col.- Productores de plátano del Ejido Marabasco no sólo enfrentan el daño en sus parcelas, sino la pérdida de límites entre una y otra, de acuerdo con el presidente de la Asociación de productores de plátano en Colima, Francisco Hueso Alcaraz.
El productor dijo que actualmente en las parcelas en este ejido hay exceso de lodo y basura, los caminos están destruidos, y se perdieron los límites de éstas, por lo que tendrá que ir personal del Registro Agrario para establecerlos nuevamente.
Recordó que en este momento, y de acuerdo a las evaluaciones que han realizado, son 1 mil hectáreas del banano afectadas en la zona de Marabasco y un promedio de 100 y 200 en el área de El Colomo, “Marabasco está totalmente destruido, hay daños en la cuestión agrícola, infraestructura de riego, norias, drenes destruidos, esto no sólo en Marabasco, también en ejidos de El Chavarín, El Centinela y El Charco, todos pertenecientes a Manzanillo”.
Por las pérdidas, expuso que en el Consejo de Productores de Plátano trabajan para que se otorguen los créditos del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA) y Financiera Rural.
Explicó que los productores afectados necesitan créditos a 5 años, con un año de gracia para hacer los primeros pagos, pues la planta de plátano requiere de 9 a 10 meses para sembrarse y empezar a producir.
Añadió que requieren un promedio de 60 mil pesos por cada hectárea afectada; y del 100 por ciento de los productores de plátano, el 70 necesita financiamiento.
Además de estos créditos, dijo que cuentan con el apoyo de la Financiera bananera, que es una intermediaria financiera, la cual funciona con las políticas y dinero de Financiera Rural, “sólo que cuenta con personal más apegado a los productores, con esquemas adaptados a ellos y más facilidad para pagar”, concluyó.
Derechos Reservados AFmedios