Diputados piden elevar nivel del debate político

Colima.- Para los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI y Partido Nueva Alianza en Congreso del Estado, Itzel Ríos de la Mora y Alfredo Hernández Ramos, respectivamente, es absurdo que a partir de acusaciones surgidas desde el anonimato se le exijan explicaciones al gobernador Mario Anguiano Moreno.

Alfredo Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, consideró necesario elevar el nivel del debate político, pues no es posible que a partir de un infundio publicado de manera anónima, se exija un deslinde al gobernador Mario Anguiano.

“Es absurdo lo que están pidiendo los dirigentes del PAN, PRD, PVEM y el diputado Nicolás Contreras, pues no puedes exigir nada a partir de la publicación de un mensaje anónimo, si eso fuera factible, habría que pedir un deslinde todos los días al presidente Felipe Calderón, pues de manera constante aparecen mensajes en varias ciudades del país donde se le acusa de proteger a grupos criminales”, señaló Hernández Ramos.

Consideró aberrante que a partir de un mensaje anónimo, presuntamente realizado por un grupo criminal no identificado, se le exija a un gobernante salga a dar explicaciones.

El diputado del Partido Nueva Alianza aseguró que tan sólo en lo que va de 2011, la prensa nacional ha dado cuenta de la aparición de mantas en Monterrey, Guerrero, Cuernavaca, Mazatlán, Chihuahua, Villahermosa, Guadalajara, entre otras ciudades, y en muchas de ellas se acusa a Felipe Calderón de proteger a grupos criminales, sin que hasta el momento una voz le pida se deslinde de tener vínculos con actividades delictivas.

Por su parte, la coordinadora de los diputados locales del PRI, Itzel Ríos, señaló que los dirigentes partidistas que exigen al gobernador Mario Anguiano se deslinde de cualquier relación con grupos criminales porque un medio de comunicación publicó una acusación anónima, caen en el absurdo de dar por cierto un mensaje del que nadie se hace responsable y por lo mismo carece de toda validez.

Indicó que es frecuente la publicación en medios de comunicación de todo el país de lonas con mensajes contra el presidente Calderón, contra funcionarios federales de las áreas de seguridad, contra gobernadores y contra funcionarios estatales y municipales, pero por la naturaleza de éstos nadie pide el deslinde de quienes son señalados, además de que por carecer de fundamentos, las autoridades no toman esos señalamientos como elementos de prueba acusatoria.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí