México.- De acuerdo al último reporte de la organización internacional Human Rights Watch (HRW), la guerra contra la delincuencia en México del presidente Felipe Calderón Hinojosa, ha fracasado.
El informe que fue entregado esta mañana al mandatario federal, señala que la lucha contra los cárteles y crimen organizado, ha sido un fracaso, pues lejos de disminuir la violencia, la ha incrementado, provocando con ello una escalada en las violaciones a los derechos humanos de la población nacional.
El documento fue titulado por HRW como “Ni seguridad, ni derechos. Ejecuciones, desapariciones y tortura en la guerra contra el narcotráfico en México”.
José Miguel Vivanco, es el director para las Américas de dicha organización internacional y fue el encargado de entregar y explicar en qué se basa el informe.
Se realizó un estudio en los estados de Baja California, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tabasco, donde se documentó que las fuerzas armadas de México practican la tortura de manera sistemática para obtener confesiones por la fuerza e información de las organizaciones delictivas.
Informa que se llevaron a cabo más de 200 entrevistas a víctimas, testigos, integrantes de las fuerzas armadas y defensores de derechos humanos, además se analizaron estadísticas e informes oficiales, expedientes, procedimientos legales y denuncias, entre otros documentos.
“México ha sufrido un incremento dramático de la violencia”, tras un descenso sostenido que se mantuvo durante casi dos décadas, la tasa de homicidios aumentó en 260 por ciento del 2007 al 2010.
El informe internacional señala que la cifra oficial es de 35 mil muertes relacionadas con el crimen organizado, y que la cifra ha aumentado drásticamente del 2007 donde oficialmente se reportaron 2 mil 826 homicidios al 2010 con 15 mil 273, y en lo que va del 2011 ya se reportan por los medios de comunicación un total de 11 mil muertes vinculadas con el crimen organizado.
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, al recibir en la Residencia Oficial de Los Pinos a los directivos de la organización Human Rights Watch, reiteró que la principal amenaza para los derechos humanos de los mexicanos, son los criminales.
«Son ellos quienes mediante la comisión de delitos agraviantes, como el homicidio, el secuestro y la extorsión, violan de manera sistemática las garantías fundamentales de los ciudadanos y sus familias. De ahí la obligación ética y legal del Gobierno, de desplegar todos los medios a su alcance para que, bajo el principio de corresponsabilidad, se fortalezca la presencia de la autoridad en aquellas comunidades con mayor rivalidad delincuencial», estableció.
Recomendaciones
Algunas de las recomendaciones que hace la organización internacional son:
- Asegurar que todos los casos de presuntas violaciones de derechos humanos se sometan exclusivamente a la justicia penal ordinaria.
- Mejorar la implementación de la reforma de justicia.
- Asegurar el cumplimiento de las garantías de debido proceso para prevenir abusos contra detenidos.
- Asegurar que se cumpla con la prohibición de admitir pruebas obtenidas mediante tortura.
- Asegurar que las fuerzas de seguridad pongan inmediatamente a los detenidos a disposición de agentes del Ministerio Público.
- Poner fin a la práctica de “arraigo” y el uso de leyes ambiguas para justificar detenciones y medidas de prisión preventiva arbitrarias.
- Crear bases de datos nacionales para llevar un registro de personas desaparecidas y detenidas, que tengan por objeto evitar abusos.
Testimonio
Algunas de las prácticas de tortura que denuncian son la “asfixia por ahogamiento”, durante las cuales se sumerge en agua la cabeza de la víctima o se vierte agua en el rostro, lo cual provoca sensación de sofocación o ahogamiento.
“Lo que hicieron fue que tomaron una venda… y me enredan toda la cabeza salvo la nariz… ya después conocí que a eso le dicen ‘la momia’… Me dejaron así y empezaron a hacer lo del agua otra vez pero ahora el agua entraba directamente por la nariz. Lo hicieron tres veces. Y ya dije, “Ya, lo que sea, yo confieso lo que ustedes quieran”, Marcelo Laguarda Dávila, Monterrey, Nuevo León
Con información de Agencias