Villa de Álvarez.- La Asociación Villa de Álvarez Visión 11-30 (ACIVA), pide que Villa de Álvarez sea considerado para la construcción de infraestructura de salud que atienda emergencias mayores.
En rueda de prensa, el presidente de la organización ACIVA, Sergio Michel Castañeda, dijo que Villa de Álvarez cuenta con 3 centros de salud que no tienen servicio de hospitalización y sólo atienden emergencias rápidas y sencillas; así como una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social y una clínica particular, no obstante añadió que no todos los villalvarenses cuentan con seguro ni con dinero para atenderse en la clínica particular.
Cuestionó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado están considerados Centros de Servicio que permita realizar cirugías menores y la atención de partos, pero son para los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, “por lo que nosotros lo que vamos a plantear a la Secretaría de Salud y Planeación, es que Villa de Álvarez sea considerado con un modelo de acuerdo a las necesidades actuales, porque está plenamente justificado”.
Pidió que su propuesta sea tomada en cuenta, “que nos escuchen y vamos hacer los planteamientos, y si bien es cierto que el Seguro social tiene muy avanzado el proyecto de hacer una hospital, bueno no todos los ciudadanos pueden acudir al seguro Social”, finalizó.
Derechos Reservados AFmedios