El mandatario colimense, Mario Anguiano Moreno, reconoció que ha tenido un gobierno limitado económicamente, ya que no ha habido las condiciones para realizar algunas obras y proyectos estratégicos.
“Sin embargo -dijo-, ese no ha sido una limitación para que en aquellos rubros donde había posibilidades de avanzarse nos hallamos detenido”.
Señaló que todas las dependencias del estado, hicieron trabajos importantes a favor de la población, cuyos objetivos debían tener metas y estos un plan de trabajo, con seguimiento mensual.
Mencionó que la situación en materia de recursos se complica cuando el presidente de la República Felipe Calderón, pertenece a un partido diferente (PAN).
«Traemos una viabilidad que buscamos mecanismos para poder suplirla, y la viabilidad es que el presidente de la república pertenece a un partido político diferente al que pertenecemos nosotros, eso ya representa de manera natural una cierta dificultad, pero esto se agrava mas cuando vemos una posición de un presidente como Felipe Calderón que es muy complicado llegar a acuerdos con él (sic)».
Anguiano Moreno se dijo satisfecho de lo efectuado en los dos años de gobierno, no obstante detalló que hay muchas cosas por hacer.
“Les mentiría si les dijera que no hay una enorme alegría, porque a pesar de las dificultades y limitaciones sí hay avances significativos en la mayoría de los rubros que nos toca como gobierno del estado”, aseguró.
En materia de seguridad, el ejecutivo dijo no saber si Colima es uno de los estados más seguros del país, pero en caso de no ser así cuando se tenga todo el plan de trabajo elaborado e implementado como sistema, llegará a serlo.
Y es que afirmó que el reto del gobierno es cumplir las trece líneas estratégicas de seguridad, que están dentro de Implementación de Planeación Estratégica donde hay involucramiento de primeros mandos y mandos medios.
Buscarán adelantar prestaciones de fin de año.
Por otro lado, dijo que el Gobierno estatal analiza mediante la Secretaría de Finanzas y Administración, el que se pueda llegar a solicitar un crédito al Congreso del Estado a fin de enfrentar los estragos provocados por Jova y cumplir con los compromisos de fin de año.
Además también se estudia con dicha Secretaría el adelantar el pago de aguinaldos y prestaciones en las primeras semanas de diciembre, al igual que lo efectuara el gobierno federal a iniciativa del presidente de la república Felipe Calderón.
De tal manera que entre el lunes o martes el secretario de Finanzas y Administración, Jesús Orozco Alfaro, anunciará si Colima se suma a esta iniciativa, ya que de acuerdo a análisis la entidad no cuenta con la misma disposición de recursos que cuenta el presidente Felipe Calderón.
Derechos Reservados AFmedios