Hasta enero 2012 entregarán propuestas para reformar Ley de Protección a Adultos en Plenitud

La pensión alimenticia, solo la reciben quienes no tengan apoyos

Colima.- Será a principios de 2012, cuando se entreguen las propuestas para reformar la Ley de Protección a los Adultos en Plenitud, aprobada en noviembre de 2004.

El director del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), José Antonio Orozco Sandoval informó para AFmedios, que tras concluir los foros municipales y el estatal en los que se concentraron propuestas, la Secretaría General de Gobierno realiza una síntesis para enviarla a Congreso del Estado y realizar modificaciones a la ley.

Entre las propuestas que destacan es el respeto a los adultos, las pensiones a que tienen derecho, del transporte que requieren para sus traslados y la modificación del nombre de la Ley.

“Porque ya no hay ‘adultos en plenitud’, porque si estuviéramos en plenitud sería bueno, pero serán ‘adultos mayores’, desde el nombre tendrá que modificarse”, apuntó.

Orozco Sandoval detalló que todas las propuestas presentadas fueron coincidentes en los distintos municipios, por lo que previó que se contará con el respaldo de los diputados para tener una ley que responda a las necesidades, sugerencias y peticiones que hechas por los adultos mayores y la sociedad.

En Colima, de acuerdo a cifras del censo 2010 del INEGI, hay más de 60 mil personas que tienen más de 60 años.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí