«En Michoacán se garantizan condiciones de orden y tranquilidad para votar, no obstante algunos incidentes aislados», señaló el Presidente de la República a través de su cuenta de twitter.
La Secretaría de Gobernación en su twitter sñaló que «cumple Gobierno Federal con su compromiso de apoyar a las autoridades estatales de Michoacán, conforme al protocolo de seguridad».
Y agregó: «de conformidad con el Protocolo de seguridad suscrito con el Gobierno Michoacán, el operativo de seguridad está funcionando eficientemente»-
Así mismo señaló que el propósito del Protocolo de Seguridad es asegurar condiciones para que los ciudadanos ejerzan su derecho al sufragio en sus elecciones locales.
Y estableció que la participación de las fuerzas de seguridad federales ocurre a solicitud del Instituto Estatal Electoral en el ámbito de sus atribuciones.
El operativo incluye a la policía ministerial y estatal de dicha entidad, así como el apoyo de la Policía Federal, PGR y Fuerzas Armadas.
«El Gobierno Federal reitera a los michoacanos el compromiso para que ejerzan su derecho al voto en sus elecciones locales», expresó la Segob.
Luego de que este día se instalaron 6 mil 43 casillas para las elecciones en ese estado, se reportaron algunos incidentes, entre otros que fue hackeada la página del Instituto Electoral de Michoacán por unas horas.
La presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de los Ángeles Llanderal, reportó que se han registrado incidentes durante la jornada electoral en los municipios de Nahuatzen, Charo y Cotija.
Sin embargo, afirmó que ninguno de estos hechos afecta el desarrollo de los comicios que, dijo, se realizan de manera normal en todo el territorio estatal.
Al reanudarse la sesión del Consejo General del IEM, afirmó que a las 14:00 horas se han instalado un total de 6 mil 43 casillas, equivalentes al 99.46 por ciento de las 6 mil 72 programadas.
Dijo que sólo en el municipio de Turicato, por problemas de comunicación, no se han instalado 11 casillas.
Los 111 municipios restantes en donde se realiza el proceso, se encuentran al 100 por ciento en la apertura de los centros receptores de votos.
Por lo que toca a las irregularidades reportadas, Llanderal puntualizó que en Nahuatzen se extravió un block de boletas de votación para ayuntamiento, mientras que en Charo, por equivocación, fueron inutilizadas 300 boletas.
Finalmente, se detalló que en Cotija fueron detenidos cinco personas, quienes presuntamente buscaban inhibir el voto.
Con éstas, suman seis las personas que han sido detenidas durante esta jornada, acusadas de delitos electorales.
Por su parte el presidente nacional de Acción Nacional, Gustavo Madero declaró que «la página está es internet, para nutrirla hay que contar con los respaldos y eso está en el papel, son las actas y es lo importante, el proceso lo llevan los ciudadanos».
Derechos Reservados AFmedios