Colimenses en Congreso Nacional de Taekwondo

El gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), apoyo a la delegación colimense que asistió al Congreso Nacional de Taekwondo que se efectuó en la ciudad de Querétaro, Querétaro, desde el pasado 11 de noviembre, en donde los entrenadores de la Asociación de Taekwondo del Estado de Colima se certificaron para estar en los eventos nacionales que organiza la Federación Mexicana de Taekwondo.

El apoyo otorgado consistió en el traslado vía terrestre hasta Querétaro, como parte de las metas del Plan Estatal de Desarrollo de Gobierno del Estado que encabeza Mario Anguiano Moreno, de apoyar a cuando menos 30 presidentes de asociación con transportación para asistir a Congresos o asambleas nacionales de federación de sus respectivos deportes.

A este viaje asistieron, la presidenta de la Asociación de Taekwondo del Estado de Colima, Karla Coaticle Ramírez Orozco, además de los entrenadores, Mario Alberto Caldiño Orozco, Gabriel Machuca Sandoval, José Javier Magaña Mendoza, Alberto Carranza Hernández, José Antonio Castro Días, Antonio Castro Díaz, Douglas Alexis Tardé Techera, Adriana Salazar Barragán y la atleta Adriana Isabel Andrade Sánchez.

En este Tercer Congreso Nacional de Taekwondo denominado “Unidad y Trabajo” que fue inaugurado por el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López Delgado, se celebró en el Centro de Congresos y Convenciones de la Ciudad de Querétaro, en donde estuvieron presentes más de 800 entrenadores de las 36 asociaciones de Taekwondo de todo el país.

La presidenta de la Asociación de Taekwondo en nuestro estado, agradeció el apoyo por parte del gobernador Mario Anguiano Moreno, por otorgar los gastos para el traslado a este evento en el que los entrenadores obtienen su certificación para estar en los diferentes eventos nacionales que rige la Federación Mexicana de Taekwondo incluyendo la Olimpiada Nacional.

Algunas de las ponencias que se impartieron en este congreso fueron, el aprendizaje de la técnica deportiva y fuerza además de pliometría y explosividad en el Taekwondo, además de Antidoping en el Deporte, Preparación Física para Poomsae, Técnicas Básicas del Entrenamiento de Combate, Técnicas de Combate y Pateo.

Al igual se hizo énfasis en la metodología y la Piscología en el Deporte para entrenadores y atletas, además de comentar el reglamento y actualizaciones del video replay, así como, se dio a conocer el anexo técnico de la Olimpiada Nacional y Calendario Femextkd 2012.

Estas ponencias fueron impartidas por figuras de la talla de Armando Forteza, Kang Yooun Lee, Dae Hyun Yim, Pedro Gómez, los encargados de la Conat (Comisión Nacional de Árbitros de Taekwondo).

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí