Se beneficia a los Agricultores de la Comunidad de Suchitlán, con rollos de lienzo de púas.

El Ayuntamiento Comalteco en coordinación con el Gobierno del estado, entregaron en Suchitlán ocho mil rollos de alambre de púas, con el principal objetivo de beneficiar a los campesinos afectados con las anteriores lluvias , cabe señalar que esto fue posible a la rápida gestión de los recursos que el presidente municipal el Ing. Sergio Agustín Morales Anguiano y los ejidatarios de dicha comunidad hicieron al Gobernador del Estado.

El alcalde comalteco Agustín Morales, felicitó al gobernador de Colima y a su equipo de colaboradores, por la pronta respuesta en beneficio de las personas de la comunidad de Suchitlán y agradeciéndole por la preocupación de los trabajadores del campo; agregó que el Ayuntamiento de Comala junto con el gobierno del estado y otras dependencias federales, están haciendo equipo para beneficiar a la ciudadanía Comalteca.

El Secretario de Desarrollo Rural, José Verduzco Moreno en representación del gobernador Mario Anguiano, mencionó la importancia que tiene la agricultura en el estado, además entregó carpetas personalizadas para cada ejidatario, las cuales contienen un mapa de las parcelas, en donde muestra la ubicación exacta de los terrenos, además de los cultivos que en éste se pueden producir y qué tanto se puede comercializar.

Refirió que además de todo lo anterior, la carpeta ofrece un Paquete Tecnológico, “Este paquete dice las recomendaciones de las variedades que existen, a qué distancia se debe sembrar, el tipo de fertilizante que se debe utilizar, hasta llegar la recolección del producto”, esta información es para mejorar el producto y la comercialización de éstos.

Para finalizar el secretario Verduzco Moreno señaló que en compañía con el Gobernador Mario Anguiano gestionaron en el Estado de México con diputados federales, SAGARPA, entre otros; recursos por las pérdidas del huracán Jova, y lograron la cantidad de 40 millones para resarcir los daños en el estado, además de la rehabilitación de las tomas de agua y la entregar de apoyos económicos para las personas que perdieron los cultivos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí