Colima.- La sala de juicios orales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, se encuentra a disposición de otras escuelas de la disciplina y especialmente del gobierno estatal, tanto del ejecutivo como del judicial, comentó su director, Carlos de la Madrid Virgen, al rendir su segundo informe anual de labores.
En ese reglón de su resumen de actividades, el responsable del plantel anunció que pronto se concluirá con la instalación del equipo de video-filmación en este espacio, que junto con el sonido ya instalado, “permitirá tener una Sala de Juicios Orales al nivel de las mejores del país”.
Señaló también que se trabaja, junto con la Secretaría de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la casa de estudios, en la concreción de convenios con las universidades de Salamanca, España, y Toulouse, Francia, acuerdos que, afirmó, permitirán la obtención de doble grado para aquellos alumnos que participen en el programa de movilidad. Al igual, añadió, se han hecho las gestiones e implementado las metodologías necesarias para estar en posibilidades de ofertar la licenciatura en línea.
En otro orden de cosas, De la Madrid Virgen puntualizó que la facultad cuenta con tres cuerpos académicos, uno de ellos consolidado, uno en vías de lograr ese nivel y un tercero en formación.
Habló, asimismo, del avance en los programas académicos, para lo cual se han hecho inversiones en infraestructura y tecnología en apoyo a la comunidad estudiantil y detalló el equipamiento de aulas, la construcción de la sala para juicios orales, como logros alcanzados en este ciclo de gestión.
El directivo refirió, igualmente, el proceso de acceso a la licenciatura, que consistió en la impartición de un curso propedéutico durante dos semanas, cuyos resultados se compartieron con el promedio del examen CENEVAL y el promedio de bachillerato, “todo lo cual permitió una total transparencia y equidad en la admisión de los ciento tres alumnos de primer ingreso”.
Carlos de la Madrid manifestó, de la misma forma, el especial interés puesto en la actualización de los abogados por medio de cursos de educación continua, como inglés jurídico, francés, círculos de lectura, argumentación oral y cine debate.
Un objetivo más, de acuerdo con el informante, es el Programa Abogados con Valor, el cual, aseguró, se fortalecerá con eventos especiales que subrayen cada uno de los valores resaltados en ese esquema.
Por último, invitó a los alumnos a preocuparse por su futuro, a esmerarse por aprender más y, sobre todo, a mostrar humildad en sus actitudes.
El informe fue atestiguado por el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, quien dijo que buscar doble grados abre nuevas oportunidades para los estudiantes en su vida profesional.