Colima.- Desde marzo del 2020, con la llegada de la pandemia por COVID19, Tomografía Axial de Colima, (clínica TAC) fue uno de los principales laboratorios en la zona metropolitana Colima – Villa de Álvarez en donde la población acudió a realizarse una prueba de antígeno por COVID19.

En entrevista, José Alfredo Hernández Martínez, responsable de Tomografía Axial de Colima, dijo que a pesar de tener la mejor infraestructura en el área, fue necesario implementar medidas emergentes para poder brindar la atención que la población requería en el marco de una pandemia como la de COVID19.

Una de las pruebas que la población de Colima solicitó más desde el inicio de la pandemia en Clínica TAC hasta ahora, es la prueba de antígeno.

“Esta prueba es rápida, pero un poco incómoda porque hay que introducir el hisopo a la región buco faríngea,  porque de no hacerlo así, se corre el riesgo de obtener falsos negativos”, explicó.

En clínica TAC, el tiempo para entregar resultados en la prueba de antígeno es de una hora, porque -explicó Hernández Martínez- el tiempo de reacción de la prueba tiene un tiempo mínimo de 30 minutos.

En cuanto a la efectividad de la prueba indicó que depende de varios factores, porque ninguna prueba rápida, que son pruebas de escrutinio es 100 por ciento efectiva y aunque puede haber falsos negativos, si la sintomatología del paciente presenta características propias de COVID19, la prueba de antígeno es muy eficiente para tener una diagnóstico rápido.

El titular de Clínica TAC recordó que el éxito en la atención contra el COVID19 es el diagnóstico rápido para entonces buscar el tratamiento inmediato, antes de que los efectos del virus estén avanzados.

El costo de la prueba de antígeno es de 800 pesos y se puede practicar a pacientes de cualquier edad.

Alfredo Hernández, señala que aunque las personas pueden acudir sin recomendación médica, la mayoría de los que han solicitado una prueba ha sido por solicitud de un médico.

“Tomografía Axial está capacitado y equipado para brindar servicios en el área de hematología, Ureoanálisis, parasitología, química clínica, bacteriología, inmunología, hormonas, pruebas que requieren reacción en cadena de la polimeraza que son bastantes y con precios competitivos”,  señaló.