Colima.- De acuerdo al legislador por Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla, la sentencia dictada por la Comisión Agraria Mixta, en donde entrega entre 200 y 300 hectáreas de terreno colimense a Jalisco no puede ser permitida.
Señaló que si el estado permite la ejecutoria de esta resolución, podrían perder el resto del territorio en disputa.
En 1974 un grupo de campesinos del ejido Plan de Méndez solicitaron al gobernador de Jalisco, Flavio Romero de Velasco que se dotaran de tierras a un grupo de ejidatarios.
Las tierras que solicitaban se encuentran en el Ejido La Playa perteneciente al estado de Colima.
El pasado mes de noviembre en pleno cambio del gobierno para Colima, la Comisión Agraria Mixta, resolvió este procedimiento y determinó que entre 200 y 300 hectáreas de Colima se le entregarían a los habitantes del ejido Plan de Méndez, que a decir de la autoridad es propiedad de Jalisco.
Ante esto, el diputado representante del municipio de Minatitlán, no se debe permitir que se ejecute la sentencia dictada por la Instancia federal.
“Hemos garantizado y demostrado que el poblado de Plan de Méndez está en territorio colimense, por tanto, a partir de aquí ya está infundada y carece de legalidad este trámite, porque si el poblado está en Colima no se debió darle seguimiento por parte del entonces mandatario de Jalisco”, asentó.
“Para ello ya se busca fundamentar que es anticonstitucional la sentencia de la Comisión Mixta Agraria, porque está mal de fondo”.
Para poner el recurso se trabaja coordinadamente ya con el secretario general de Gobierno Jesús Orozco Alfaro y demás actores políticos posibles para trabajar en una estrategia para contrarrestar y desvirtuar esa disposición.
Alejandro Mancilla dijo que aunadas a estas acciones el Congreso del Estado enviará un exhortó al Congreso de la Unión para que trabaje a marchas forzadas en lo que es la delimitación de límites.
Aunado a esto y en el mismo documento se pedirá que se definan los límites de estado, pero también se delimiten a cada Ejido.
“De mi parte en breve se trabajará para enviar una iniciativa para que los ejidos –que son aquí los que enturbian la delimitación entre estados-, se delimiten, porque no es solo el Ejido Plan de Méndez el que tiene tierras en los dos estados”, afirmó el diputado priísta.
“Tenemos otro caso similar en la comunidad de El Terrero, el cual está asentado en territorio colimense, pero es un ejido que también tiene tierras en el vecino estado de Jalisco”.
Insistió en que Colima no debe reconocer el resolutivo, porque sí se hace de esta manera, además se reconocería que el poblado de Plan de Méndez está en Jalisco y que su gobernador, a través de una solicitud de los ejidatarios está entregando estas tierras.
Esta problemática ya la conoce el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno y el secretario general, Jesús Orozco Alfaro, quienes ya trabajan al respecto.
Derechos Reservados AFMEDIOS