Homenaje al profr. J Guadalupe pinto Cobián por su trayectoria como maestro de música.

Con motivo del Día Internacional de Músico por el Día de Santa Cecilia, se llevaron a cabo en la plaza principal una serie de eventos. Para comenzar con esta festividad se rindió homenaje al Profr. J. Guadalupe Pinto Cobián, nació un 12 de Diciembre de 1935 en Comala, Colima, es el menor de 4 hermanos, músico por herencia de su padre quien tocaba piano en la Iglesia de San Miguel del Espíritu Santo del Municipio de Comala.

El presidente municipal el Ing. Sergio Agustín Morales lo felicitó “Por sus 45 años de trayectoria como Maestro de Música del H. Ayuntamiento y ser gran impulsor de las nuevas generaciones de Músicos Comaltecos, así como por su empeño en formar mejores Comaltecos con una profesión tan bella como lo es la música, agradeció por esto la labor tan grande que realiza al motivar a que muchos niños y jóvenes vayan por el camino del trabajo”.

En 1951 llega a Comala el Sr. Espiridion Nolasco procedente de San Gabriel, Jalisco a formar una banda a este pueblo y al terminar de formarla se retira a su lugar de origen por causas ajenas a su voluntad; esta banda se llamo Banda Comala, dejando de encargado a Lupe Pinto durante varios años.

Al dejar la Banda Comala, forma el grupo llamado “Los Clásicos” primer grupo versátil del lugar, en 1985 forma la banda del Rancho de Villa por ordenes del párroco Heliodoro Rodríguez; en 1988 forma la Banda San Rafael de Cuauhtémoc; en 1990 forma la banda en la Colonia Albarrada de Colima; en 1991 formó la Banda Infantil del Ayuntamiento y la Caja Popular la Providencia de Comala.

Han surgido un sin número de alumnos del maestro Lupe Pinto de generación en generación, algunos de ellos han sobresalido en Bandas de prestigiados Renombres por mencionar, Banda Recoditos, Banda Estrellas de Sinaloa Germán Lizárraga y Germán Montero.

El Maestro Lupe Pinto se casó con la Señora Rosa Carrillo Gutiérrez con quien procreo 4 hijos, Ricardo, Rosalba, Miguel y Alejandro. Los tres hijos varones son músicos.

Para amenizar el evento como ya es tradición, tocaron la Banda Monarca, la Komalteka, Rancho Grande, Arrallanes de Pueblo y la Banda Infantil del Ayuntamiento de Comala.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí