Congreso aprueba que Mario pida crédito hasta por mil 200 MDP, Ley de Ingresos y Egresos

Foto: AFMedios/ Los diputados del PAN, Milton de Alba y Raymundo González votaron en contra del dictamen.

Colima.- El Congreso local autorizó al Poder Ejecutivo para que se endeude hasta por mil 200 millones de pesos para solventar daños causados por ‘Jova’ y financiar inversiones públicas productivas. Dicha cantidad fue dividida en dos dictámenes, uno de 300 millones referente al huracán, que fue aprobado por 22 votos y el segundo por 900 millones que avalaron las fracciones del PRI, Panal y cuatro legisladores del PAN.

En el caso de segundo dictamen, sólo los legisladores panistas Milton de Alva Gutiérrez y Raymundo González Saldaña, y Nicolás Contreras, de Nueva Alianza, no aprobaron dicha solicitud del Gobierno del Estado.

Estos 900 millones, financiarán inversiones públicas productivas será aplicado en los sectores de vivienda popular, adquisición de equipamiento en materia de seguridad pública y protección civil y adquisición de inversiones en acciones de infraestructura para atender la emergencia provocada por el huracán Jova, que no fue aceptada con cargo al Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Se destinarán recursos para la construcción de instalaciones para las “Bases de Operación Mixtas” en los municipios del estado; se adquirirá reserva para el proyecto ecológico de la zona metropolitana “La Campana”; se realizará el programa de estudios y proyectos socioeconómicos, técnicos, legales y ejecutivos para construir obras de infraestructura pública; se le aportará al programa de modernización del Registro Público de la Propiedad del Estado, y al programa de construcción de infraestructura deportiva en los municipios.

El dictamen a favor de aprobar la solicitud del Ejecutivo, presentado por la diputada Mely Romero Celis, de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, señala que en reunión celebrada el 23 de noviembre, Jesús Orozco Alfaro, secretario de Finanzas y Administración, informó que en los últimos años se ha registrado un déficit de mil 131 millones de pesos en los ingresos Participaciones y Aportaciones Federales, principalmente en el Fondo General de Participaciones, del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

La autorización para adquirir el financiamiento hasta por 900 millones de pesos, es para contratar el crédito con la banca múltiple o banca de desarrollo de nacionalidad, hasta por un plazo no mayor de 240 meses.

También los diputados, con 22 votos a favor aprobaron un crédito de 300 millones para que el Gobierno del Estado pueda hacer su aportación correspondiente al Fondo Nacional de Desastres Naturales, pues las afectaciones ocasionadas por el huracán Jova, de acuerdo a lo cuantificado por el Comité Técnico de Evaluación de Daños, ascienden a 599 millones 357 mil 959 pesos.

El dictamen a favor del financiamiento señala que de conformidad a las reglas del Fonden, ese Fondo apoyará a Colima con el 50 por ciento de los más de 599 millones de pesos, correspondiendo el 50 por ciento restante al Gobierno del Estado de Colima, el cual no dispone de los recursos para enfrentar ese compromiso.

Ante ello, el Gobierno del Estado acudió al Gobierno Federal, para que a través del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas se adquieran bonos cupón cero a través del Fideicomiso 2186, que servirán para que Banobras otorgue un crédito simple hasta por 300 millones de pesos, con vencimiento a 240 meses.

El presupuesto de egresos y la ley de ingresos fue aprobado tras el dictamen de la Comisión de Hacienda.

En la misma sesión se aprobó el paquete fiscal del Gobierno del Estado para 2012, que será de 8 mil187 millones 190 mil pesos.

El dictamen a favor de la aprobación del Presupuesto de Egresos para el año 2012 establece que la política presupuestaria para el próximo ejercicio fiscal será prudente y fincada en una visión que posibilite, bajo un esquema de prioridades, continuar dando respuestas oportunas a las demandas más sentidas de los colimenses.

La iniciativa del Presupuesto de Egresos presentada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, señala en su exposición de motivos que la propuesta se formuló con una visión responsable y objetiva, privilegiando la asignación del presupuesto a la seguridad pública, salud y bienestar social, educación, desarrollo económico, apoyo al campo y el impulso a la infraestructura productiva, para incidir en mejores niveles de bienestar y propiciar la generación de empleos para los colimenses.

La Comisión dictaminadora, la de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, consideró a la propuesta presupuestal congruente con las estimaciones de ingresos previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2012, presentada por el titular del Ejecutivo del Estado.

Destacan en el Presupuesto incrementos significativos en los conceptos de becas con un monto de 42.3 millones de pesos, que representan un 17.83%; Alianza para el Campo, 42.4 millones, superiores en un 17.89% con relación a 2011; al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, 36.3 millones, equivalentes a un 38.24%, y al Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud, 42.4 millones de pesos, que significan un incremento del 17.89%.

Las asignaciones previstas para el Poder Legislativo son por la cantidad de: 84 millones, 815 mil 390 pesos, 4 por ciento más que en 2011 y al Poder Judicial, 130 millones 886 mil 537 pesos, también 4 por ciento más que en el actual ejercicio fiscal.

El Presupuesto para los Organismos Autónomos equivale a un total de: 333 millones 721 mil 104 pesos, que entre otros serán 27 millones 301 mil 476 pesos serán para el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, 194 millones 605 mil 58 pesos para la Universidad de Colima y 77 millones 715 mil 755 pesos para el Instituto Electoral del Estado.

Las ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro suman un monto de 17 millones 660 mil 612 pesos; el subsidio para le tenencia es por 114 millones y para educación 2 mil 890 millones 405 mil 899 pesos.

En materia de ingresos, se contemplan 387 millones 750 mil pesos vía impuestos, mientras que por participaciones y aportaciones y participaciones ingresarán 7 mil 255 millones 817 mil pesos.

Asimismo, se aprobó una reforma en la tasa del impuesto aplicable a los servicios de hospedaje prestados en hoteles, paraderos de casas rodantes, servicios de campamento, bungalows, hostales, villas, casas amuebladas y departamentos amueblados, a efecto de elevarla del 2% al 3% y crear una tasa diferenciada del 5% para el servicio de hospedaje prestado en moteles, tal y como ya existe en algunas otras entidades de la república.

El dictamen que reforma  la Ley de Hacienda del Estado estima que las medidas aprobadas para el Impuesto sobre Hospedaje fortalecerán la recaudación y no afectarán a las clases más desprotegidas, además, permitirán que se destinen mayores recursos a la promoción de los destinos turísticos de la entidad, lo que se traducirá en crecimiento económico.

Los diputados también aprobaron un crédito por 20 millones de pesos para que el Ayuntamiento de Colima le haga frente a las afectaciones que tuvo la infraestructura municipal por el huracán Jova.

El Congreso vivió una sesión maratónica de más de diez horas y sólo falta por calificar las cuentas públicas tanto de los diez ayuntamientos como del Gobierno del Estado y se espera sea la próxima semana.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí