Aumenta presión sobre Siria, pero las potencias están divididas

Siria enfrentaba un ultimátum el viernes para firmar un acuerdo árabe que permita la llegada de observadores al país o recibir sanciones por su represión de las protestas, como suspensión de vuelos, limitación del comercio o interrupción de acuerdos con el banco central.

Los ministros de Relaciones Exteriores árabes dijeron en El Cairo que a menos que Siria acepte la entrada de veedores para evaluar el progreso de un plan de la Liga Arabe para poner fin a ocho meses de violencia, las autoridades considerarán imponer sanciones el sábado.

El anuncio elevó la presión internacional sobre el Gobierno del presidente Bashar al-Assad luego de la propuesta de Francia de crear «corredores humanitarios» con el fin de aliviar el sufrimiento de los civiles.

Pero Rusia, China y sus socios en el grupo BRICS de economías emergentes se mostraron en contra de una intervención extranjera sin apoyo de Naciones Unidas e instaron a Assad a que comience un diálogo con la oposición.

Bajo una iniciativa de la Liga Arabe, Siria acordó retirar las tropas de los centros urbanos, liberar a presos políticos, iniciar un diálogo y permitir el ingreso de monitores y medios internacionales al país.

Desde entonces, cientos de personas, incluyendo civiles, fuerzas de seguridad y desertores del Ejército, murieron en un conflicto que según la ONU ya se cobró al menos 3.500 vidas desde marzo.

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, un grupo opositor basado en Gran Bretaña, dijo que al menos 47 personas fueron asesinadas en Siria el jueves, entre ellas 16 soldados y 17 desertores, la mayoría en la ciudad de Homs y Rastan, en el norte del país.

«En el caso de que Siria no firme el protocolo (…) o de que luego viole los compromisos que establece y no frene las matanzas o no libere a los detenidos, (los funcionarios de la Liga Arabe) se reunirán el sabado para considerar sanciones contra Siria», dijeron los ministros en un comunicado.

Francia se convirtió en la primera potencia occidental en buscar una intervención internacional cuando pidió «corredores humanitarios».

Una fuente diplomática dijo que el plan francés, con o sin aprobación de Damasco, podría unir a los centros civiles sirios con las fronteras de Turquía o Líbano, con la costa del Mediterráneo o con un aeropuerto.

Su objetivo sería permitir el transporte de suministros humanitarios o medicamentos a una población que está sufriendo.

Con información de Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí