Colima.- La organización ARegional, editora de la revista AR, presentó el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas 2011, que ubica a Colima en el lugar 15, cinco posiciones arriba en relación con el estudio del año 2010.
Mely Romero Celis, diputada integrante de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, en tribuna del Congreso del Estado explicó que ese indicador clasifica a los gobiernos estatales por el desempeño que hayan tenido en la generación de ingresos propios, administración de su endeudamiento, control de su gasto administrativo, generación de ahorro interno y esfuerzos por canalizar recursos hacia la inversión productiva.
Dicha clasificación que mide el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas 2011 fue elaborado por ARegional, publicación especializada en finanzas de mayor reconocimiento en México.
Ésta, clasifica a las entidades federativas en tres categorías: las de alto desempeño financiero, las de medio desempeño financiero y las de bajo desempeño financiero.
Dijo que en el año 2010 ese indicador ubicó al estado de Colima en el lugar 20, dentro de la categoría de estados con medio desempeño financiero, y para el estudio del año 2011 Colima se ubica en el lugar 15, lo que significa un avance de cinco posiciones con relación al año anterior.
Señaló que de acuerdo con ARegional, en 2011 Colima tiene un mejor desempeño que sus estados vecinos, pues Jalisco está ubicado en el lugar 21 y Michoacán en la posición 29.
“Incluso Colima es la entidad con el mejor desempeño financiero de los estados del Occidente del País, ya que Guanajuato está en el lugar 18, Nayarit en la posición 26 y Aguascalientes en el lugar 27”, apuntó Romero Celis.
Mely Romero aseguró que resulta indudable que el Gobierno del Estado de Colima, trabaja adecuadamente en materia financiera, mucho mejor que como lo hacen los entidades vecinas y las localizadas en el Occidente de México.
Finalmente, mencionó que el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas considera el efecto que lleve a un aumento de la inversión física el endeudamiento público, “si esta inversión crea un flujo de ingresos, contribuye a un incremento de los recursos propios del estado, generando un círculo virtuoso en sus finanzas”.
Derechos reservados AFmedios