Nuestra zona metropolitana merece un generoso cuidado del agua y preservación de la ecología, porque es la casa donde todas y todos habitamos; por ello, todo lo que se haga con esta causa debemos impulsarlo y promoverlo.
Así lo expresó la Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, quien convocó a todas las familias de la zona metropolitana a participar en el Concurso de Fotografía “Perspectivas del Cerro Grande”, en el que participan, como organizadores, el Departamento de Ecología de Villa de Álvarez, su homólogo de la capital del Estado, la autoridad estatal y la Fundación Mabio, A. C.
El plazo para este concurso vence hasta el 20 de diciembre, informó la alcaldesa villalvarense, y las bases para el mismo comprenden el Tema, cuyo objetivo es destacar la importancia de Cerro Grande para Colima y Villa de Álvarez, con imágenes que dejen ver su belleza y hayan sido tomadas desde puntos representativos de la zona conurbada, para, así, establecer en el imaginario público de la sociedad que se beneficia a diario de esta reserva de la biosfera, su ubicación geográfica y su importante relación con el agua que consumimos diariamente.
Sobre los Participantes, podrán participar todas las personas interesadas; las fotografías deberán ser tomadas con equipo digital, respetando las siguientes consideraciones: a color, 3 fotografías como máximo, tomadas en fecha recientes, no anteriores al mes de enero de 2011; los participantes deberán entregar sus fotografías en tamaño de 11 X 14 pulgadas, con marco blanco, de 3 a 5mm por lado, con el título de la fotografía y el pseudónimo del autor, escritos al reverso, con tinta negra, y en sobre abierto.
Con relación a estos mismos requisitos, la edil mencionó que cada sobre deberá contener el nombre completo, la(s) fotografía(s) concursantes impresas, y se anexará un CD con el (los) archivo (s) digital (es), así como un archivo en Word, con los siguientes datos: pseudónimo del autor, nombre del fotógrafo, dirección, teléfonos donde se le pueda localizar (de casa y celular), dirección de correo electrónico, título(s) de la(s) fotografía(s) y, lugar y fecha donde fue captada la imagen.
No se permiten fotomontajes digitales que alteren la representación real de lo que fue capturado, por el fotógrafo, en el momento de tomar la fotografía, como son exposiciones múltiples, superposición de una o varias imágenes, eliminar o añadir elementos, o cualquier otro tipo de manipulación creativa; esta situación amerita descalificación automática; no podrán inscribirse las personas que sean invitados a participar como jueces.
La Comisión organizadora se reserva los derechos de exhibición, publicación y reproducción, en medios impresos y electrónicos, de todas las obras recibidas, las cuales se utilizarán, posteriormente, sin fines de lucro, para carteles, apoyo de imágenes en documentos y presentaciones alusivas al proyecto “Mantengamos Grande a Cerro Grande”, conservando, los autores, los derechos sobre su obra y la mención de su autoría en el uso de ellas.
Con respecto a la inscripción de las fotografías, deberá hacerse, a más tardar el 20 de diciembre, en las oficinas de Ciapacov, de los departamentos villalvarense y capitalino de Ecología, y de la Fundación Mabio, A. C., en Paseo de Primaveras, en la colonia Real Hacienda, de Villa de Álvarez.
La alcaldesa expresó que, además de contribuir con la ecología, los interesados pueden hacerse acreedores a premios económicos, pues hay una bolsa de 20 mil pesos, por lo que cualquier información, hay que auxiliarse de los siguientes números telefónicos y correos electrónicos: 3 14 66 81, 3121189254 y cerrogrande.colima@gmail.com, acilegnak@gmail.com.