FotoJazz abre sus puertas este sábado en la Pinacoteca Universitaria

Hay temas que tiene vetados: el exilio, por ejemplo; en contraparte, hay temas de los que no puede dejar de hablar: la fotografía, por ejemplo. Gonzalo Vidal expone FotoJazz, integrada por imágenes tomadas entre 1988 y 1994 en el marco de grandes festivales de jazz en La Habana, Cuba.

La cita es este sábado 26 de noviembre en punto de las 19:00 horas, en la Pinacoteca Universitaria. Entrada libre. El evento es organizado por la Dirección General de Arte y Cultura.

Diana Peña, organizadora del Festival Internacional de Jazz en Colima, considera que FotoJazz registra parte del gran rompecabezas del jazz en el mundo: “En cada imagen conoceremos a músicos que han sido clave en el desarrollo del lenguaje del jazz. Más de 60 imágenes nos muestran un espacio imprescindible de La Habana, Cuba: el Jazz Plaza”.

Gonzalo Vidal (Chile) llegó a la fotografía profesional casi por casualidad. Estudió química en su tierra natal pero luego –en el exilio– fue a Rumanía, de 1975 a 1980, donde ejerció esa carrera durante seis años. Posteriormente viajó a la Habana, Cuba (donde radica actualmente), y se empezó a enrolar en actividades artísticas. Allí pudo, por fin, dejar fluir la atracción que siempre había sentido por la fotografía. Les disparó –aunque en el buen sentido de la palabra– a músicos como Gonzalo Ruvalcaba, Emiliano Salvador, entre otros, mientras éstos se entregaban a la batería, al piano o al saxofón.

De aquella época recuerda que iba a teatros y foros al aire libre para fotografiar a los jazzistas que pisaban La Habana con el fin de tocar, de moverle las raíces a la gente con la fuerza de la música; por eso sus fotografías no sólo se ven, también se escuchan.

“Empecé a hacer fotos en el Festival Jazz Plaza; y era un divertimento bien rico (…) utilizaba una cámara análoga con película de rollo y yo mismo hacía el revelado”, explicó Gonzalo Vidal en su visita a Colima. Agregó que en aquellos tiempos también se dedicaba a la serigrafía.

Nació en Chile, pero casi toda su vida ha transcurrido fuera del país donde nació. Cuando se toca el tema del exilio y las nostalgias, Gonzalo Vidal prefiere no entrar en detalles, pero confiesa que visitar Chile le provoca una sensación de dulce y hiel: “es una ciudad de luces y contraluces”, remató con su acento cubano-chileno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí