El Ejército desarticula redes de comunicaciones del narco en el noreste

Varias redes clandestinas de radiocomunicación presuntamente utilizadas por organizaciones de criminales fueron desmanteladas por elementos del Ejército en varios estados del noreste del país, informó este jueves la comandancia de la IV Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

Los sistemas de comunicación fueron asegurados en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y permitían a los presuntos delincuentes “conocer los movimientos y ubicación del personal militar, para ocultarse o darse a la fuga sin ser detenidos”, aseguró la comandancia.

El comandante de la IV Región Militar, Noé Sandoval Alcázar, confirmó a CNNMéxico que la red de comunicaciones que el Ejército desarticuló en el noreste del país pertenecía al cártel del Golfo y la organización delictiva Los Zetas.

«Si estamos en Tamaulipas, principalmente (la red) pertenece al cártel del Golfo; si estamos en Nuevo León pertenece al cártel del Golfo y también al cártel de Los Zetas; si estamos en Coahuila principalmente es el cártel de Los Zetas; y si estamos en San Luis Potosí también pertenece a ambos grupos, principalmente en la zona de La Huasteca», detalló el general.

Sandoval Alcázar dijo que este esfuerzo forma parte de una campaña permanente para desarticular las redes de comunicación de los grupos delictivos que operan en los cuatro estados donde tiene jurisdicción la IV Región Militar.

«Estamos localizando, ubicando, antenas clandestinas que tienen repetidores, que tienen sus fuentes de poder, y esto nos permite precisamente hacer que ellos se vuelvan locos en un momento dado y no tengan las comunicaciones», enfatizó.

Militares incomunican a grupos criminales

Elementos de la sexta zona militar con sede en Saltillo, la capital de Coahuila, confiscaron 51 antenas, 43 repetidoras, 73 fuentes de poder, 172 radios, 34 teléfonos móviles, 22 teléfonos de radiocomunicación, y nueve equipos de cómputo.

En tanto, soldados de la séptima zona militar, con sede en Escobedo, Nuevo León, aseguraron 38 antenas, 29 repetidoras, 18 fuentes de poder, 418 radios, 736 celulares, 673 teléfonos de radiocomunicación y 42 equipos de cómputo.

En Reynosa, Tamaulipas, la octava zona militar reportó el aseguramiento de 76 antenas, 81 repetidoras, 69 fuentes de poder, 655 radios, 401 celulares, 391 teléfonos de radiocomunicación, y 19 equipos de cómputo.

En tanto, la doceava zona militar, con sede en San Luis Potosí, la capital del estado del mismo nombre, reportó el decomiso de dos antenas, dos repetidoras, seis fuentes de poder, 201 radios, 136 celulares, 268 teléfonos de radiocomunicación, y un equipo de cómputo.

El decomiso de las 167 antenas y 155 repetidoras es superior al realizado a principios de septiembre pasado por elementos de la Secretaría de Marina en el centro y norte del estado de Veracruz, entonces descrito como un “sofisticado” sistema utilizado por la organización delictiva de Los Zetas.

Los decomisos en los estados norteños son parte de la llamada Operación Noreste, destinada a garantizar la seguridad en esa región del país.

En dichos estados opera, aparte de Los Zetas, el cártel del Golfo. Ambos grupos se disputan el control de las rutas del tráfico de droga, y la venta de droga al menudeo, según las autoridades federales.

Con información de CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí