98 víctimas de homicidio doloso en marzo en Colima; suman 216 el primer trimestre del 2022

COLIMA.- Gustavo Joya Cervera, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, dio a conocer que el mes de marzo cierra con 98 víctimas de homicidio doloso, las cuales se suman a los 68 homicidios de febrero y 50 de enero, haciendo un total de 216 para el primer trimestre de este 2022.

Cabe destacar que este 1 de abril se cumplen 54 días de hechos violentos de manera continua, los cuales iniciaron el 7 de febrero, teniendo como detonante de acuerdo a lo que las autoridades han declarado, la pugna entre dos células delictivas, lo que generó el 25 de enero una riña dentro del Centro de Reinserción Social de Colima con saldo de 9 muertos y 8 lesionados.

En su segunda conferencia de prensa, el vocero de la Mesa de Coordinación Estatal refirió también que hay 66 detenidos en diversos operativos, tan solo en la semana comprendida del 25 al 31 de marzo; 37 fueron imputadas por narcomenudeo o posesión ilegal de arma de fuego.

Se estableció que no se dará a conocer el número de efectivos federales que permanecen en la entidad, por corresponder esta información a la estrategia de seguridad.

Otro dato a destacar es que aún no hay personas detenidas por los asesinatos del elemento de la Policía Estatal Preventiva, ni del de la Fiscalía General del Estado de Colima ocurridos el sábado 19 y viernes 25 de marzo, respectivamente. El vocero señaló que se están agotando las líneas de investigación y de forma posterior se dará cuenta de los resultados.

Al hablar de los daños colaterales, estableció que no se quiere criminalizar a las víctimas, recalcando que los homicidios han sido ataques directos, lo que se tiene que resolver es el motivo.

«Lo que queremos dejar en claro es que las personas que han sido privadas de la vida en este momento, no son como consecuencia de una equivocación, los ataques han sido directos… corresponde a la autoridad ministerial establecer por qué fueron privados de la vida, está la Fiscalía del Estado en ese proceso».

Semana del 25 al 31 de marzo

También se informó que en esta última semana referida se cometieron 25 homicidios dolosos; se instalaron 214 filtros de revisión; se revisaron 27 mil 058 personas y 17 mil 121 vehículos; se realizaron 5 cateos y se aseguraron 8 armas, 11 cargadores, 295 cartuchos y 12 vehículos.

Se destacó que el 29 de marzo se vinculó a proceso a una persona por su probable intervención en homicidio calificado en grado de tentativa, al disparar contra fuerzas estatales en la colonia Placetas, por la avenida Francisco Javier Mina de Colima, el 21 de marzo; se le dictó prisión preventiva oficiosa.

El 30 de marzo se detuvo a dos mujeres y dos hombres, tras el cateo realizado por personal de la Fiscalía General del Estado en Manzanillo, donde se localizaron 146 bolsas de plástico con sustancia cristalina dentro y 28 bolsas de plástico transparente que contenían hierba seca. Las cuatro personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Joya Cervera indicó que personal de la Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Policía Estatal, realizaron otro cateo en Las Guásimas, municipio de Colima, donde aseguraron material granulado color blanco y bolsas con hierba seca, cartuchos útiles, un arma de fuego, chalecos antibalas y uniformes camuflajeados.

Finalmente, explicó que el 30 de marzo, la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro obtuvo una sentencia condenatoria de 70 años de prisión y otras sanciones en contra de un hombre por el delito de secuestro agravado; un hecho ocurrido en Manzanillo en octubre de 2020, donde la víctima fue un menor de edad de origen italiano.

Derechos Reservados AF