COLIMA.- Gustavo Adrián Joya Cervera, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad del Estado de Colima, dio a conocer en la rueda de prensa semanal, que se tiene registro de un total de 283 víctimas de homicidios dolosos que se han registrado de enero a la fecha (20 de abril), de las cuales 22 son del sexo femenino.
Los homicidios dolosos en la presente administración suman 356 y se distribuyen de la siguiente forma:
Noviembre 2021- 32
Diciembre 2021 – 41
Enero 2022 – 50
Febrero 2022 – 68
Marzo 2022 – 98
Abril 2022 (hasta el 21) – 67
Dentro de esta cifra total, también en este mismo periodo de tiempo, se han registrado 42 personas víctimas de homicidios han sido expuestos en vía pública en bolsas, sábanas o cobijas, de las cuales son 33 en el primer partido judicial (Colima, Comala, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Cuauhtémoc) en el segundo partido judicial no se tiene registro (Tecomán, Armería e Ixtlahuacán) y en el tercer partido judicial el registro es de 9 (Manzanillo, Minatitlán).
Al presentar las cifras oficiales de las dos semanas recientes, el vocero informó que del 8 al 14 de abril, las instituciones de seguridad aseguraron a 62 personas, 53 fueron turnadas al Ministerio Público del fuero común y 9 al Ministerio Público federal; se cometieron 20 homicidios dolosos, se instalaron 47 filtros de revisión en los que se revisaron 7 mil 243 personas y 5 mil 10 vehículos, se efectuaron 4 cateos, asegurando 4 armas, 2 cargadores, 94 cartuchos y 14 vehículos.
En la semana del 15 al 21 de abril, fueron detenidas 88 personas: 82 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común y 6 al Ministerio Público Federal; hubo 17 homicidios dolosos, se instalaron 49 filtros revisando a 9 mil 037 personas y 6 mil 596 vehículos; se efectuaron 4 cateos, asegurando 4 armas, 4 cargadores, 8 cartuchos y se aseguraron 21 vehículos.
Destacó el arribo de 500 elementos de la Guardia Nacional a la entidad, que se suman a la vigilancia en Colima y Villa de Álvarez.
Durante Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional realizaron recorridos de vigilancia y proximidad social en centrales camioneras y 33 centros turísticos de los diez municipios de la entidad.
La Unidad Estatal de Protección Civil reportó dos decesos: una persona murió por inmersión en Manzanillo y otra falleció en accidente en la zona costera Tecomán-Armería.
Secuestro a la baja
El vocero destacó que la incidencia de secuestro en la entidad va a la baja, pues de 18 eventos de este tipo ocurridos en 2019, descendieron a siete en 2020 y 2021, mientras que en lo que va del presente año ha ocurrido sólo uno, el cual fue resuelto.
En la conferencia de prensa ofrecida este viernes, Joya explicó que de los 18 secuestros ocurridos en el estado de Colima en 2019 doce fueron resueltos; de los siete que hubo en 2020 cuatro se resolvieron, mientras que de los siete secuestros de 2021 seis fueron resueltos y el único registrado en lo que va de este año, ocurrido en Manzanillo, también se resolvió y se detuvo a dos presuntos responsables.
Personal de la Fiscalía General de Colima (FGE) viajó a Querétaro a cumplimentar orden de aprehensión contra un sujeto que participó en el secuestro de una mujer, hija de un empresario colimense, el 7 de noviembre cuando personal de la FGE, con el apoyo de la Secretaría de Marina y otras dependencias, liberaron a la víctima que estaba en cautiverio, deteniendo a dos masculinos que la custodiaban; ya fueron vinculados a proceso, al igual que la persona aprehendida en Querétaro.
Armada decomisa cocaína en zona marítima
Asimismo, informó que el 20 de abril, la Secretaría de Marina Armada de México aseguró mil 700 kilogramos de cocaína a 270 millas náuticas al sureste de Manzanillo, donde se decomisó una embarcación menor y detuvo a 4 presuntos transgresores de la ley, quienes intentaron huir arrojando el cargamento al mar, pero tras la persecución se logró su detención.
Hechos lamentables
En torno a un evento que conmocionó a la sociedad el 13 de abril, donde murió una menor de 13 años que acompañaba en una moto a un joven de 24 años en la colonia Moctezuma. El masculino identificado como Juan Manuel “”El Chacro” era pareja sentimental de la mamá de la menor, tenía antecedentes de delitos contra la salud y era investigado porque sus huellas estaban en narco-mensajes colocados en Villa de Álvarez.
Sobre el hecho ocurrido el 14 de abril en la colonia Emiliano Zapata, donde perdieron la vida una maestra y un maestro a bordo de un auto, a escasos 30 metros murió otra persona sobre el jardín. La investigación sigue su curso.
El 15 de abril en la colonia Gustavo Vázquez de Colima hubo un hecho donde perdieron la vida personas y tras ese ilícito, derivado de la movilización policiaca, el presunto responsable se accidentó al tratar de escapar y pudo ser aprehendido; está a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien ya ejercitó acción penal en su contra por delitos del orden federal.
Joya Cervera enfatizó que todas las personas que pierden la vida son víctimas, sin embargo, sus antecedentes personales dan a la FGE la oportunidad de establecer diversas líneas de investigación, concluyó.
Derechos Reservados AF