Colima.- El Congreso del Estado le dio entrada a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativo a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Procuraduría General de la República y el Comité Nacional del PAN, contra tres artículos del Código Electoral del Estado.
En la síntesis de comunicaciones de la sesión que este miércoles que celebró el Poder Legislativo, se da cuenta que la SCJN reconoce la validez del artículo 64, fracción VIII del Código Electoral, referente al financiamiento de cada partido para actividades relativas a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales.
Mientras que declara inválidos los artículos 22, que refiere la delimitación territorial para los diputados locales por el principio de mayoría relativa; y 114 fracción décima tercera, que hace alusión a la periodicidad de 6 años para la realización de estudios de las demarcación territorial de los distritos electorales uninominalesen.
Esta resolución surtirá efectos una vez concluido el proceso electoral local que inicia en la primer quincena de diciembre de 2011.
Asimismo, la sentencia que se le dio entrada declaró inválidos los artículos 255, párrafo último, y el 259 fracciones I y II, señalando que el Congreso del Estado deberá legislar a la brevedad para regular el sistema de asignación de diputados por representación proporcional.
Ante ese mandato de la Corte, el Poder Judicial de la Federación aclara que no deberá observarse el artículo 105, fracción II, párrafo penúltimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto a que sólo pueden hacerse modificaciones legales en materia electoral, hasta noventa días antes de iniciado el proceso electoral.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválidos varios artículos del Código Electoral del Estado de Colima, a raíz de la denuncia de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), así como por la Procuraduría General de la República (PGR).
SE ANALIZA LA SENTENCIA: ROMERO
José Manuel Romero Coello, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, a la que le fue turnada la resolución de la SCJN, mencionó que desde este miércoles analiza detalladamente la sentencia, para iniciar el proceso legislativo correspondiente.
Adelantó que previo a la presentación del dictamen al Pleno del Congreso del Estado, la Comisión que él preside y la de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, convocarán a reuniones de trabajo, tendientes a darle cabal cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Derechos reservados AFmedios